Risaraldenses se lucieron con 17 medallas en estas justas del Ciclo Olímpico Julián Andrés Santa Los deportistas de Risaralda siempre son lo...
Risaraldenses se lucieron con 17 medallas en estas justas del Ciclo Olímpico
Julián Andrés Santa
Los deportistas de Risaralda siempre son los protagonistas de las mejores noticias en el departamento y fueron ellos quienes se lucieron en los Juegos Bolivarianos que durante 12 jornadas se llevaron a cabo en Valledupar. Allí cada uno de ellos aportó en gran manera para el título colectivo que alcanzó la delegación colombiana en estas justas que representan el inicio del Ciclo Olímpico a París 2024.
En 12 disciplinas
Los risaraldenses hicieron presencia en disciplinas como balonmano, fútbol femenino, rugby femenino, voleibol femenino y voleibol playa, además de los deportes individuales de bádminton, boxeo, bolos, natación, tiro deportivo, tiro con arco y ciclomontañismo.
Los risaraldenses hicieron presencia en disciplinas como balonmano, fútbol femenino, rugby femenino, voleibol femenino y voleibol playa, además de los deportes individuales de bádminton, boxeo, bolos, natación, tiro deportivo, tiro con arco y ciclomontañismo.
Sara López, la más ganadora
Una vez más quedó ratificado que Sara López es la deportista más ganadora de Risaralda y así lo hizo en los Bolivarianos, donde ganó tres medallas de oro. “Me voy muy satisfecha, esa es la palabra que lo resume todo porque fue un sacrificio muy grande el poder estar aquí, no fue fácil el clima y siento que me prepara muy bien para lo que se viene”.
Una vez más quedó ratificado que Sara López es la deportista más ganadora de Risaralda y así lo hizo en los Bolivarianos, donde ganó tres medallas de oro. “Me voy muy satisfecha, esa es la palabra que lo resume todo porque fue un sacrificio muy grande el poder estar aquí, no fue fácil el clima y siento que me prepara muy bien para lo que se viene”.
El nivel de la competencia
Sobre la exigencia que tuvo no solo Sara, sino la delegación en general, esto manifestó: “Es un evento que antes tenía menos países y era un poco más suave, ahora el nivel se notó. Me voy muy contenta con mis tres oros”.
Sobre la exigencia que tuvo no solo Sara, sino la delegación en general, esto manifestó: “Es un evento que antes tenía menos países y era un poco más suave, ahora el nivel se notó. Me voy muy contenta con mis tres oros”.
Las 17 medallas de Risaralda
Juliana Giraldo. Bádminton
Plata en equipo mixto
Bronce en dobles femenino
Bronce en dobles mixto
Plata en equipo mixto
Bronce en dobles femenino
Bronce en dobles mixto
Jaime Eduardo González. Bolos
Bronce en dobles masculino con Andrés Gómez
Oro en equipo masculino
Bronce en dobles masculino con Andrés Gómez
Oro en equipo masculino
Ana María Guzmán. Fútbol
Oro en fútbol césped femenino
Oro en fútbol césped femenino
Daniela Moncada y Ángela Alzate. Rugby
Plata en rugby seven femenino
Plata en rugby seven femenino
Fabio Castañeda. Ciclismo
Bronce en ciclomontañismo Cross Country
Bronce en ciclomontañismo Cross Country
Jenny Marcela Arias. Boxeo
Oro en boxeo peso pluma 54-57 kg.
Oro en boxeo peso pluma 54-57 kg.
Sara José López. Tiro con arco
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo mixto
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo femenino
Oro en tiro con arco, arco compuesto individual femenino
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo mixto
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo femenino
Oro en tiro con arco, arco compuesto individual femenino
Jagdeep Teji Singh. Tiro con arco
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo masculino
Plata en tiro con arco, arco compuesto individual masculino
Oro en tiro con arco, arco compuesto equipo masculino
Plata en tiro con arco, arco compuesto individual masculino
David Céspedes. Natación
Bronce en natación carreras, 100 metros espalda
Plata en natación carreras, 200 metros espalda
Bronce en natación carreras, 100 metros espalda
Plata en natación carreras, 200 metros espalda
Laura Zapata. Voleibol
Oro en voleibol femenino
Oro en voleibol femenino
Delegación total que participó en los Boliviarianos
Juliana Giraldo / bádminton
Jaime Eduardo González / bolos
Alexia Bejarano / balonmano
Ana María Guzmán / fútbol femenino
Daniela Moncada / rugby
Ángela Alzate / rugby
Jenny Marcela Arias / boxeo
Danilo Caro / tiro deportivo
Sara José López / tiro con arco compuesto
Laura Zapata / voleibol femenino
Fabio Castañeda / ciclismontañismo
Jagdeep Teji Singh / tiro con arco compuesto
Camilo Rivera / voleibol playa
David Céspedes / natación
David Arias / natación
Juliana Giraldo / bádminton
Jaime Eduardo González / bolos
Alexia Bejarano / balonmano
Ana María Guzmán / fútbol femenino
Daniela Moncada / rugby
Ángela Alzate / rugby
Jenny Marcela Arias / boxeo
Danilo Caro / tiro deportivo
Sara José López / tiro con arco compuesto
Laura Zapata / voleibol femenino
Fabio Castañeda / ciclismontañismo
Jagdeep Teji Singh / tiro con arco compuesto
Camilo Rivera / voleibol playa
David Céspedes / natación
David Arias / natación
La primera y la última medalla
La primera presea la conquistó Juliana Giraldo en el bádminton cuando se hizo a la plata con el equipo nacional tras enfrentar a Chile, República Dominicana y Perú. Mientras que la última fue conseguida por Laura Zapata Rodríguez, que fue la deportista más popular en Valledupar y tuvo competencia con Paraguay, Panamá, Venezuela, Perú y República Dominicana.
La primera presea la conquistó Juliana Giraldo en el bádminton cuando se hizo a la plata con el equipo nacional tras enfrentar a Chile, República Dominicana y Perú. Mientras que la última fue conseguida por Laura Zapata Rodríguez, que fue la deportista más popular en Valledupar y tuvo competencia con Paraguay, Panamá, Venezuela, Perú y República Dominicana.
Deportistas revelación
Sin duda que llamaron bastante la atención como deportistas revelación no solo por ser menores de edad, sino por su excelente rendimiento, la voleibolista Laura Zapata y la futbolista Ana María Guzmán.
Sin duda que llamaron bastante la atención como deportistas revelación no solo por ser menores de edad, sino por su excelente rendimiento, la voleibolista Laura Zapata y la futbolista Ana María Guzmán.
Mujeres a la cabeza
Como se había pronosticado desde la previa, las mujeres fueron a la cabeza por la delegación risaraldense, alcanzando un total de 6 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce para un total de 10.
Como se había pronosticado desde la previa, las mujeres fueron a la cabeza por la delegación risaraldense, alcanzando un total de 6 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce para un total de 10.
Por su parte, los hombres sumaron siete preseas: 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce.
Dato:
Risaralda tuvo la convocatoria de 18 de sus deportistas en las diferentes selecciones Colombia, de los cuales participaron 15, ya que tres fueron bajas por lesión y o por no haber tenido participación en las pruebas.
Risaralda tuvo la convocatoria de 18 de sus deportistas en las diferentes selecciones Colombia, de los cuales participaron 15, ya que tres fueron bajas por lesión y o por no haber tenido participación en las pruebas.
COMENTARIOS