Estupefacientes por un valor aproximado a los 382 millones de pesos han sido incautados solo en lo que va corrido de este año en la lucha c...
Estupefacientes por un valor aproximado a los 382 millones de pesos han sido incautados solo en lo que va corrido de este año en la lucha contra el narcotráfico que se libra en carreteras risaraldenses.
La Seccional de Tránsito y Transporte de Risaralda realiza esta labor principalmente a través de dos acciones, la primera de prevención y control o mejor conocidas como puestos de control y los patrullajes que se hacen rutinariamente dentro de los diferentes corredores viales, identificando vehículos o personas en situaciones sospechosas.
Las formas más comunes
El teniente coronel, Diego Mora, quien lidera la institución, explica que, las formas más comunes con las que los delincuentes buscan pasar desapercibidos son ocultamiento, caletas, encomienda y equipaje.
Las estrategias más insólitas
Mora agrega que, con el fin de evadir las autoridades, los traficantes buscan formas insólitas de tratar de pasar sus cargamentos y recuerda cómo estos alguna vez fueron sorprendidos cuando en botellas de agua, llevaban clorhidrato de cocaína líquido, así como cuando camuflaban estupefacientes en un camión de carga de pollos vivos.
Experiencia y astucia las mejores herramientas
El teniente coronel, agrega que, “si bien muchas veces estamos acompañados por nuestro grupo de guías caninos, así como de algunos elementos tecnológicos como cámaras especiales, es la experiencia y experticia de los uniformados lo que permite verificar lugares claves del automotor en donde puedan haber ocultas caletas, así como realizar entrevistas al conductor u ocupante de un vehículo que ayuden a descubrir la presencia de sustancias ilegales".
Así la transportan
1.Ocultamiento: es cuando se esconden sustancias alucinógenas dentro de frutas, ropa o cualquier tipo de carga que lleve un automotor, así como dentro de los elementos del mismo.
2.Caletas: ya sean acondicionadas o parte del mismo vehículo que ha sido manipulado para albergar la droga.
3.Encomiendas: pueden ser a través de empresas especializadas o mediante buses de servicio público que prestan este servicio.
4. Equipajes: maletas, tulas, maletines o cualquier tipo de paquete que lleve una persona que se movilice en un vehículo público o particular.
Marihuana la más incautada
3.023.344 gramos, avaluados en $3.690.888 pesos hacen de la marihuana la más común en las carreteras de Risaralda.
Cifras
Este año se han incautado:
24 mil 814 gramos de base de coca por un valor de $56 millones
13 mil 802 gramos de basuco por un valor de $ 29 millones
3 mil 128 gramos de coca por un valor de $15 millones
1 mil gramos de heroína por un valor de $22 millones
427 frascos de Ketamina por un valor de $253 millones
32 gramos de Tucibí
71 capturas se han registrado en vías del departamento en lo que va del 2021.
Dato
Los nervios son uno de los mayores indicadores para identificar a una persona sospechosa de transportar sustancias alucinógenas.
Las formas más comunes
El teniente coronel, Diego Mora, quien lidera la institución, explica que, las formas más comunes con las que los delincuentes buscan pasar desapercibidos son ocultamiento, caletas, encomienda y equipaje.
Las estrategias más insólitas
Mora agrega que, con el fin de evadir las autoridades, los traficantes buscan formas insólitas de tratar de pasar sus cargamentos y recuerda cómo estos alguna vez fueron sorprendidos cuando en botellas de agua, llevaban clorhidrato de cocaína líquido, así como cuando camuflaban estupefacientes en un camión de carga de pollos vivos.
Experiencia y astucia las mejores herramientas
El teniente coronel, agrega que, “si bien muchas veces estamos acompañados por nuestro grupo de guías caninos, así como de algunos elementos tecnológicos como cámaras especiales, es la experiencia y experticia de los uniformados lo que permite verificar lugares claves del automotor en donde puedan haber ocultas caletas, así como realizar entrevistas al conductor u ocupante de un vehículo que ayuden a descubrir la presencia de sustancias ilegales".
Así la transportan
1.Ocultamiento: es cuando se esconden sustancias alucinógenas dentro de frutas, ropa o cualquier tipo de carga que lleve un automotor, así como dentro de los elementos del mismo.
2.Caletas: ya sean acondicionadas o parte del mismo vehículo que ha sido manipulado para albergar la droga.
3.Encomiendas: pueden ser a través de empresas especializadas o mediante buses de servicio público que prestan este servicio.
4. Equipajes: maletas, tulas, maletines o cualquier tipo de paquete que lleve una persona que se movilice en un vehículo público o particular.
Marihuana la más incautada
3.023.344 gramos, avaluados en $3.690.888 pesos hacen de la marihuana la más común en las carreteras de Risaralda.
Cifras
Este año se han incautado:
24 mil 814 gramos de base de coca por un valor de $56 millones
13 mil 802 gramos de basuco por un valor de $ 29 millones
3 mil 128 gramos de coca por un valor de $15 millones
1 mil gramos de heroína por un valor de $22 millones
427 frascos de Ketamina por un valor de $253 millones
32 gramos de Tucibí
71 capturas se han registrado en vías del departamento en lo que va del 2021.
Dato
Los nervios son uno de los mayores indicadores para identificar a una persona sospechosa de transportar sustancias alucinógenas.
COMENTARIOS