Tras la muerte el pasado martes de alias Fabián; principal cabecilla del Frente de Guerra Occidental del ELN, esta guerrilla ha anunciado f...
Tras la muerte el pasado martes de alias Fabián; principal cabecilla del Frente de Guerra Occidental del ELN, esta guerrilla ha anunciado fuertes represalias contra el gobierno de Iván Duque, generando temor en la población colombiana.
Panorama en Risaralda
Dos hechos podrían alertar al departamento en relación a las acciones anunciadas por este grupo armado.
El primero tiene que ver con qué Risaralda limita al occidente con el departamento del Chocó, donde alias Fabián dirigía cuatro frentes y dos compañías del grupo guerrillero.
El segundo está relacionado con el nombramiento de alias La Abuela como su sucesora, ya que ésta estuvo al mando del frente Cacique Calarcá que operaba en el municipio de Pueblo Rico. Así mismo, la mujer sería la responsable de un atentado en Mistrató, en el que un uniformado de la unidad antiexplosivos perdió su pierna izquierda en hechos registrados en el 2014.
Cabe resaltar que, además alias La Abuela es sindicada de ser la responsable de múltiples secuestros en el eje cafetero.
Parte de tranquilidad
Pese a las actuales circunstancias, Samir Palacio Secretario de Gobierno (E) de Risaralda, afirma que, “las intimidaciones del ELN son un hecho natural, ya que sienten que la fuerza pública está persiguiendo cada día más a la delincuencia y a los grupos al margen de la ley. No podemos decir que nuestro departamento esté amenazado, de hecho todo el centro de análisis del ejército, la policía, inteligencia y demás instituciones, están al frente de la situación y no se registra ninguna alarma”.
Cifra
Hasta mil millones de pesos de recompensa ofrece el gobierno nacional por alias La Abuela
Los seguiremos afectando
Respecto al panorama en el eje cafetero, el Comandante de la Octava Brigada del Ejército José Antonio Correa Méndez., afirmó que “ lo ocurrido es un síntoma de tranquilidad, pero a su vez de alerta, ya que la estructura delincuencial va a buscar obviamente un cabecilla y tenemos que determinar cuales son sus fortalezas y debilidades para afectarlos hasta que se vean obligados a negociar”.
El primero tiene que ver con qué Risaralda limita al occidente con el departamento del Chocó, donde alias Fabián dirigía cuatro frentes y dos compañías del grupo guerrillero.
El segundo está relacionado con el nombramiento de alias La Abuela como su sucesora, ya que ésta estuvo al mando del frente Cacique Calarcá que operaba en el municipio de Pueblo Rico. Así mismo, la mujer sería la responsable de un atentado en Mistrató, en el que un uniformado de la unidad antiexplosivos perdió su pierna izquierda en hechos registrados en el 2014.
Cabe resaltar que, además alias La Abuela es sindicada de ser la responsable de múltiples secuestros en el eje cafetero.
Parte de tranquilidad
Pese a las actuales circunstancias, Samir Palacio Secretario de Gobierno (E) de Risaralda, afirma que, “las intimidaciones del ELN son un hecho natural, ya que sienten que la fuerza pública está persiguiendo cada día más a la delincuencia y a los grupos al margen de la ley. No podemos decir que nuestro departamento esté amenazado, de hecho todo el centro de análisis del ejército, la policía, inteligencia y demás instituciones, están al frente de la situación y no se registra ninguna alarma”.
Cifra
Hasta mil millones de pesos de recompensa ofrece el gobierno nacional por alias La Abuela
Los seguiremos afectando
Respecto al panorama en el eje cafetero, el Comandante de la Octava Brigada del Ejército José Antonio Correa Méndez., afirmó que “ lo ocurrido es un síntoma de tranquilidad, pero a su vez de alerta, ya que la estructura delincuencial va a buscar obviamente un cabecilla y tenemos que determinar cuales son sus fortalezas y debilidades para afectarlos hasta que se vean obligados a negociar”.
COMENTARIOS