Aunque las compañías de celulares exigen registrar el serial IMEI de los móviles, para que en caso de ser robados puedan ser bloqueados y q...
Aunque las compañías de celulares exigen registrar el serial IMEI de los móviles, para que en caso de ser robados puedan ser bloqueados y queden inservibles, la banda criminal denominada los Cocos demostró que esta práctica no sirve para nada.
¿Qué hacían?
Según las investigaciones, los Cocos se dedicaban a comprar celulares de alta gama robados, teléfonos que luego eran modificados a nivel informático para cambiar el número de IMEI, quedaban con un sistema nuevo y luego eran comercializados.
Los teléfonos eran vendidos en locales comerciales de la zona céntrica de Pereira, así como en redes sociales como Facebook y WhatsApp.
La policía judicial que hizo el seguimiento, identificó que dichos celulares eran hurtados mediante las modalidades de raponazo y cosquilleo.
Los cogieron
En trabajo articulado entre la Sijín y la Fiscalía fueron capturadas cinco personas mediante orden judicial y se incautaron varios celulares en dos operativos de allanamiento.
La decisión
Los Cocos fueron llevados a los estrados judiciales, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir con fines de receptación, acceso abusivo a sistemas informáticos, daño informático y manipulación de equipos terminales móviles; ninguno se allanó a los cargos.
Erika Yulieth Pulgarín Soto alias la Mona, Javier Andrés Grajales Henao alias Chess y Juan Fernando Romero, el rolo, quedaron en libertad; mientras que Darwin Armando Echeverry Ruiz, de 31 años y Carlos Andrés Montes Díaz, alias Mancho de 22 años fueron cobijados con detención domiciliaria.
COMENTARIOS