Última hora

Nuevas recomendaciones contra la COVID-19

Amedida de que avanza la pandemia, las autoridades tambiĆ©n establecen controles que ayuden a la población a ponerle un freno a los contagios. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud hizo en las Ćŗltimas horas una serie de recomendaciones para los gobiernos, con el fin de tener claridad sobre el manejo del temido virus. En Q’HUBO le explicamos de quĆ© se tratan estas recomendaciones y lo que piensa un experto al respecto del tema.



MAYORES DE 60 AƑOS
En referencia a los adultosmayores, la OMS señaló que en Ôreas con transmisión comunitaria se aconseja que las personas mayores de 60 años, o aquellas con condiciones de salud subyacentes, utilicen una mÔscara médica en situaciones donde el distanciamiento físico no sea posible, lo que les
ayudarĆ” a reducir los riesgos.

SOBRE LAS MASCARILLAS DE TELA
La OMS también emitió nuevas directivas respecto a la composición de las mÔscaras de tejido no médico, advirtiendo que deben constar de, al menos, tres capas de material diferente. Esto, con el fin de que la porosidad de la tela no se convierta e riesgo para la transmisión del virus.

ACCIONES ADICIONALES
Tedros subrayó que el uso de tapabocas en la población mundial se había planteado solamente como parte de una estrategia eficaz para suprimir el virus. Sin embargo, podían llevar a la gente a una falsa sensación de seguridad, pero se debe tener claro que el uso constante de una mÔscara no reemplaza el distanciamiento físico ni la higiene constante de las manos.
“Las mĆ”scaras, por sĆ­ solas, no protegen de la COVID-19”, precisó Tedros en una rueda de prensa virtual el viernes, donde dijo ademĆ”s que tambiĆ©n es importante “encontrar, aislar, realizar pruebas
y cuidar cada caso. Luego rastrear y poner en cuarentena a todos los contactos.
Eso es lo que sabemos que sĆ­ funciona (…) Esa es la mejor defensa de cada paĆ­s contra la COVID-19”.

Advertencia
El mensaje enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que
los gobiernos deben incitar el uso de mascarillas cuando la transmisión del coronavirus es generalizada y el distanciamiento social no es posible, de manera que este actúe como una clase de barrera para ponerle freno a los contagios.
Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en otros lugares concurridos o confinados
indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

RECOMENDACIONES EXPERTO
SegĆŗn el infectólogo Ɓlvaro RamĆ­rez, todas estas son recomendaciones que las personas deben tener en cuenta, ya que muchos consideran que solo con el uso del tapabocas estĆ”n libres del contagio, lo que es totalmente falso, pues esa es solo una medida, y para reducir el riesgo se deben tomar muchas mĆ”s. “Hay personas que consideran que por tener un tapabocas ya pueden hacer reuniones familiares o con amigos y estĆ”n a salvos del virus, pero no es asĆ­, hay que tomar todas las acciones posibles
para poder cuidarnos y reducir el riesgo de contagio”, seƱaló el profesional de la salud.


No hay comentarios