Son muchas las recomendaciones que las organizaciones de salud nos dan a diario para combatir la propagación del COVID-19. Dentro de ellas ...
Son muchas las recomendaciones que las organizaciones de salud nos dan a diario para combatir la propagación del COVID-19. Dentro de ellas hay una muy importante: el uso del tapabocas.
Uso del tapabocas obligatorio
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara que el uso masivo de tapabocas ayuda mucho a combatir la propagación del COVID-19, el Ministerio de Salud decidió ampliar las situaciones en las que se hace obligatorio utilizar el tapabocas:
- En el sistema de transporte público (buses, Megabús, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos y farmacias, entre otros), donde no sea posible mantener la distancia mínima de un metro.
- Personas con sintomatología de alguna infección respiratoria.
- Grupos de riesgo: personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, madres gestantes y enfermedades respiratorias crónicas.
¿Cómo usar el tapabocas?
- Antes de ponerse un tapabocas, lávese las manos muy bien.
- Cúbrase bien la boca y la nariz con el tapabocas y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y el tapabocas.
- Evite tocar el tapabocas mientras lo usa; si lo hace, lávese las manos.
- Cámbiese el tapabocas si se le humedece y si tiene uno de un solo uso.
- No lo reutilice.
- Para quitarse el tapabocas: quíteselo por detrás (no toque la parte delantera); deséchelo inmediatamente en un recipiente cerrado y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
El Ministerio de Salud asegura que los tapabocas en tela sí son útiles, así que, si usted no logra adquirir uno debido a la escasez que hay, puede fabricarlo desde casa. Eso sí, bajo estrictas medidas de higiene. Aquí le explicamos cómo:
Materiales que necesita:
- 2 rectángulos de tela de algodón de 25 centímetros x 15 centímetros (las medidas pueden varias, según la persona que vaya a utilizar el tapabocas).
- 1 rectángulo de tela quirúrgica de 25 Cms. x 15 Cms. (opcional).
- Dos elásticos.
- Tijeras.
- Aguja e hilo.
Ver gráfica
COMENTARIOS