Son muchas las actividades que los ciudadanos realizan a diario, ir al mercado, a los bancos, festejar cumpleaños, trabajar, entre otras. Si...
Son muchas las actividades que los ciudadanos realizan a diario, ir al mercado, a los bancos, festejar cumpleaños, trabajar, entre otras. Sin duda varias de estas en su gran mayoría han tenido que ser modificadas debido a la pandemia del Coronavirus. Una de las fechas más esperadas por los católicos es la Semana Santa, pero este año se deberá celebrar diferente, debido a todas las medidas que se han tomado en el país para evitar la propagación del virus.
El párroco de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira, Jhon Dalfer Salazar, explicó que este año “nosotros vamos a celebrar la Semana Santa, no se va a cancelar, solo que esta vez será virtual. Sería como las primeras comunidades primitivas cuando se reunían a celebrar, será en familia, en la paz del hogar. Desde nuestras iglesias cerradas, que aclaramos no cerraron porque quisieron, sino por la pandemia y por el bien de las personas, aún así nuestro obispo Rigoberto Corredor va a celebrar las actividades a puerta cerrada; pero todos virtualmente lo podremos seguir”.
Actividades virtuales
De igual forma el párroco Salazar indicó que todo este tema virtual apenas lo está conociendo pero que es la mejor forma para decirle a los ciudadanos que la iglesia está viva. “Por medio de todos estos portales vamos a transmitir fe, esperanza y amor. Toda la programación se va a realizar por medio de las páginas oficiales de la Diócesis y Catedral”.
Dato
Los párrocos de las iglesias invitan a la gente a que no salgan a las calles, manifestaron que primero debemos tener buena salud para volver a las actividades de siempre. Si los feligreses quieren conocer los enlaces de internet para ver la programación de esta Semana Santa, deben llamar a las parroquias de los sectores en donde viven y ahí les brindarán más información.
Esta Festividad será histórica porque por primera vez miles de fieles no podrán acudir a las iglesias a celebrar la Semana Mayor ya que el aislamiento para evitar contagios del Covid-19 se mantiene.
Catedral
El párroco de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira, Jhon Dalfer Salazar, explicó que este año “nosotros vamos a celebrar la Semana Santa, no se va a cancelar, solo que esta vez será virtual. Sería como las primeras comunidades primitivas cuando se reunían a celebrar, será en familia, en la paz del hogar. Desde nuestras iglesias cerradas, que aclaramos no cerraron porque quisieron, sino por la pandemia y por el bien de las personas, aún así nuestro obispo Rigoberto Corredor va a celebrar las actividades a puerta cerrada; pero todos virtualmente lo podremos seguir”.
Experiencia
Así mismo el padre Jhon Dalfer indicó que ha sido muy duro para los párrocos hacer este tipo de celebraciones sin personas en las iglesias “Siempre cuando hacemos algunos servicios, la gente nos pregunta que cuándo podrán volver al templo, a recibir la comunión, a escuchar la misa y realmente es difícil para nosotros no tener una respuesta. Ese apretón de manos, esos abrazos, esas señales de afecto, de interacción con el otro hace mucha falta, todo eso me encoge el alma, pero estamos seguros que esto pasará si somos obedientes y podremos celebrar las Pascuas del Señor como debe ser”.
Así mismo el padre Jhon Dalfer indicó que ha sido muy duro para los párrocos hacer este tipo de celebraciones sin personas en las iglesias “Siempre cuando hacemos algunos servicios, la gente nos pregunta que cuándo podrán volver al templo, a recibir la comunión, a escuchar la misa y realmente es difícil para nosotros no tener una respuesta. Ese apretón de manos, esos abrazos, esas señales de afecto, de interacción con el otro hace mucha falta, todo eso me encoge el alma, pero estamos seguros que esto pasará si somos obedientes y podremos celebrar las Pascuas del Señor como debe ser”.
Actividades virtuales
De igual forma el párroco Salazar indicó que todo este tema virtual apenas lo está conociendo pero que es la mejor forma para decirle a los ciudadanos que la iglesia está viva. “Por medio de todos estos portales vamos a transmitir fe, esperanza y amor. Toda la programación se va a realizar por medio de las páginas oficiales de la Diócesis y Catedral”.
Dato
Los párrocos de las iglesias invitan a la gente a que no salgan a las calles, manifestaron que primero debemos tener buena salud para volver a las actividades de siempre. Si los feligreses quieren conocer los enlaces de internet para ver la programación de esta Semana Santa, deben llamar a las parroquias de los sectores en donde viven y ahí les brindarán más información.
COMENTARIOS