La recuperación económica de Pereira será el objetivo del alcalde Carlos Maya en lo que queda de su administración, así lo dio a conocer en ...
La recuperación económica de Pereira será el objetivo del alcalde Carlos Maya en lo que queda de su administración, así lo dio a conocer en su alocución realizada en la tarde de este domingo.
El mandatario aclaró una de las inquietudes principales de la ciudadanía frente a la Fiesta de la Cosecha, manifestó que estas no se realizarán en 2020 y se aplazarán dos proyectos: el malecón turístico sobre el río Otún y la segunda línea del cable aéreo.
Las determinaciones del mandatario beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas, así como a los comerciantes y trabajadores independientes con la ampliación de plazos para el pago de impuestos y la disminución de los mismos.
Alrededor de 18 mil empresarios y comerciantes pequeños no tendrán que pagar el impuesto de Industria y Comercio del año 2020.
Teniendo en cuenta que el sector de la construcción es uno de los mayores generadores de empleo, los constructores que tengan proyectos en los estratos 1 y 2 serán beneficiados con la reducción del impuesto a la construcción en un 70%.
Para los proyectos de estrato 3 y 4 será del 50% y en los 5 y 6 del 30%.
Morosos
Quienes tengan alguna mora en el pago de impuestos al municipio se beneficiarán con un descuento del 80% en los intereses de mora, para quienes le deban a Tránsito el alivio será del 70%.
Obras que generan empleo
Informó el alcalde que se reanudarán algunas obras de infraestructura que permitan emplear a un número importante de pereiranos. Entre estas obras se destaca: el nuevo acceso vial al aeropuerto, la segunda calzada sobre la avenida del Río, la prolongación de la avenida Las Américas hasta Cerritos y otra entre Pinares y Álamos y el mantenimiento de varias vías principales.
Zona rural
Para el campo propone la construcción de placas huellas y vías con una inversión de $ 4 mil 500 millones y garantizar que el campesino productor pueda llevar sus productos directamente a los tiendas y mercados para eliminar la intermediación y mejorar así sus ingresos.
También anunció incentivos para el sector cultural, el turístico y cafetero.
El mandatario aclaró una de las inquietudes principales de la ciudadanía frente a la Fiesta de la Cosecha, manifestó que estas no se realizarán en 2020 y se aplazarán dos proyectos: el malecón turístico sobre el río Otún y la segunda línea del cable aéreo.
Anunció que se invertirán $100 mil millones en obras y proyectos en la ciudad que además genere más de 39 mil empleos que permitan salvar la vida de las empresas y el bolsillo de las familias.
Las determinaciones del mandatario beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas, así como a los comerciantes y trabajadores independientes con la ampliación de plazos para el pago de impuestos y la disminución de los mismos.
Alrededor de 18 mil empresarios y comerciantes pequeños no tendrán que pagar el impuesto de Industria y Comercio del año 2020.
Teniendo en cuenta que el sector de la construcción es uno de los mayores generadores de empleo, los constructores que tengan proyectos en los estratos 1 y 2 serán beneficiados con la reducción del impuesto a la construcción en un 70%.
Para los proyectos de estrato 3 y 4 será del 50% y en los 5 y 6 del 30%.
Morosos
Quienes tengan alguna mora en el pago de impuestos al municipio se beneficiarán con un descuento del 80% en los intereses de mora, para quienes le deban a Tránsito el alivio será del 70%.
Obras que generan empleo
Informó el alcalde que se reanudarán algunas obras de infraestructura que permitan emplear a un número importante de pereiranos. Entre estas obras se destaca: el nuevo acceso vial al aeropuerto, la segunda calzada sobre la avenida del Río, la prolongación de la avenida Las Américas hasta Cerritos y otra entre Pinares y Álamos y el mantenimiento de varias vías principales.
Zona rural
Para el campo propone la construcción de placas huellas y vías con una inversión de $ 4 mil 500 millones y garantizar que el campesino productor pueda llevar sus productos directamente a los tiendas y mercados para eliminar la intermediación y mejorar así sus ingresos.
También anunció incentivos para el sector cultural, el turístico y cafetero.
COMENTARIOS