Tras meses de seguimiento de agentes encubiertos, las autoridades ‘les echaron’ mano a cuatro sujetos que, presuntamente, estaban dedicados ...
Tras meses de seguimiento de agentes encubiertos, las autoridades ‘les echaron’ mano a cuatro sujetos que, presuntamente, estaban dedicados a la venta de estupefacientes cerca de escuelas, iglesias y parques infantiles del municipio de Dosquebradas.

¿Qué pasó?
La investigación arrancó en 2024, por parte de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Pereira, en trabajo articulado con la Fiscalía Sexta Especializada. Los agentes recolectaron las pruebas suficientes para solicitar las capturas de Jhon Edison Agudelo Flórez, de 19 años; Sebastián Gómez Rodríguez, de 19; Carlos Alberto Sinisterra de 32 años y Eduardo José Patiño Hernández, de nacionalidad venezolana, de 37 años.
Se reveló que el agente encubierto se infiltró en la zona y logró evidenciar cómo, presuntamente, los sujetos movían marihuana a distintas horas del día. El material probatorio no dejó dudas: fotografías, videos e incautaciones de dosis personales que señalan la participación directa de cada uno en la red de microtráfico.
Según las autoridades judiciales, los capturados utilizaban como puntos de venta sitios públicos como el parque infantil y el polideportivo del barrio Campestre B, además de la vía pública del barrio Comuneros. Allí se movían como ‘Pedro por su casa’, vendiendo droga a quienes llegaban a comprar, sin importarles que esos espacios estuvieran llenos de niños, niñas, jóvenes deportistas y familias.
Además de afectar directamente a la comunidad estudiantil, pues muy cerca hay colegios, escuelas y hasta iglesias, estas personas usaban distintas modalidades para esconder y vender la marihuana sin ser pillados fácilmente, burlando los controles policiales y poniendo en riesgo a toda la población.
La audiencia
En la tarde de ayer se realizó la audiencia de legalización de captura contra los cuatro investigados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Dosquebradas. Y en la mañana de hoy se llevará a cabo la audiencia de imputación de cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores en la comisión de delitos, además de la solicitud de medida de aseguramiento realizada por la fiscalía.
El operativo
El operativo se ejecutó el martes 10 de junio a las 3:00 de la tarde. Uniformados de la Policía llegaron con las órdenes de captura a los barrios Comuneros, sector Frailes, y Campestre B de Dosquebradas, donde sorprendieron a los señalados y los capturaron sin darles chance de volarse.

¿Qué pasó?
La investigación arrancó en 2024, por parte de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Pereira, en trabajo articulado con la Fiscalía Sexta Especializada. Los agentes recolectaron las pruebas suficientes para solicitar las capturas de Jhon Edison Agudelo Flórez, de 19 años; Sebastián Gómez Rodríguez, de 19; Carlos Alberto Sinisterra de 32 años y Eduardo José Patiño Hernández, de nacionalidad venezolana, de 37 años.
Se reveló que el agente encubierto se infiltró en la zona y logró evidenciar cómo, presuntamente, los sujetos movían marihuana a distintas horas del día. El material probatorio no dejó dudas: fotografías, videos e incautaciones de dosis personales que señalan la participación directa de cada uno en la red de microtráfico.
Según las autoridades judiciales, los capturados utilizaban como puntos de venta sitios públicos como el parque infantil y el polideportivo del barrio Campestre B, además de la vía pública del barrio Comuneros. Allí se movían como ‘Pedro por su casa’, vendiendo droga a quienes llegaban a comprar, sin importarles que esos espacios estuvieran llenos de niños, niñas, jóvenes deportistas y familias.
Además de afectar directamente a la comunidad estudiantil, pues muy cerca hay colegios, escuelas y hasta iglesias, estas personas usaban distintas modalidades para esconder y vender la marihuana sin ser pillados fácilmente, burlando los controles policiales y poniendo en riesgo a toda la población.
La audiencia
En la tarde de ayer se realizó la audiencia de legalización de captura contra los cuatro investigados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Dosquebradas. Y en la mañana de hoy se llevará a cabo la audiencia de imputación de cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores en la comisión de delitos, además de la solicitud de medida de aseguramiento realizada por la fiscalía.
El operativo
El operativo se ejecutó el martes 10 de junio a las 3:00 de la tarde. Uniformados de la Policía llegaron con las órdenes de captura a los barrios Comuneros, sector Frailes, y Campestre B de Dosquebradas, donde sorprendieron a los señalados y los capturaron sin darles chance de volarse.
COMENTARIOS