Julián Andrés Santa 'Vieja es la cédula' dicen algunos o la edad es solo una cifra, cuando se trata de amor y pasión por un deporte...

Julián Andrés Santa
'Vieja es la cédula' dicen algunos o la edad es solo una cifra, cuando se trata de amor y pasión por un deporte. Es así como el ex rugbista pereirano, Alejandro Giraldo, quien a sus 50 años acumula más de de 17 años al lado de su amada disciplina, es uno de los organizadores del encuentro nacional de rugby senior que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en el Parque Metropolitano del Café. “Nos reunimos después de muchos años algunos jugadores que ya estamos grandes y con ganas y con nostalgia de volver a jugar y dijimos: ¡Eh, porque no creamos un equipo senior! Y se dio a tal punto que vamos a hacer este primer encuentro nacional en las dos categorías, masculino y femenino”.
Sobre el encuentro
“Vienen equipos de Pasto, Cali, Bogotá, Medellín y de aquí de Pereira, Armenia y Manizales. Hemos creado la selección Risaralda de rugby senior. Los encuentros competitivos tendrán obviamente algunas variantes por lo que ya estamos grandes, entonces el juego ya no va a ser como lo hacíamos hace 20 años atrás. Ahora hay algunas modificaciones para poder preservar y conservar un poquito más la integridad física a estas alturas del partido”, explica Alejandro Giraldo.
“Ha sido emotivo”
Sobre las emociones que les genera este reencuentro, agrega: “Estamos esperando a más de 100 deportistas. La convocatoria a nivel nacional ha sido muy bien acogida, algunos con temores porque son muchos años sin jugar y la edad también es otro factor que entra a jugar un papel importante por las lesiones pero estamos con mucha nostalgia y con mucha alegría. Ha sido más bien emotivo este reencuentro con todos estos viejos compañeros con los que alguna vez compartimos canchas”.
¡A ponerse en forma!
Por supuesto que para participar de este encuentro, ¡hay que ponerse en forma!, por más que vaya a ser un reencuentro amigable. “Estamos entrenando dos veces a la semana, algunas veces los miércoles a las 8 de la noche en el barrio Campestre D, en la cancha que siempre fue el escenario de Fénix Rugby Dosquebradas durante 15 o 17 años”.
Compañerismo
Por último, sobre los mitos que siempre existen con respecto al rugby, se refiere Alejandro Giraldo: “Indiscutiblemente siempre va a ser un deporte fuerte, un deporte de contacto, agresivo y rudo pero hay muchas reglas que hacen que el deporte tenga esa mística del respeto por el compañero rival. No se entra con esas ganas de lesionar al rival, siempre va a ser un encuentro uno contra uno y ya, lo que predomina ahí es el tamaño porque algunos son muy grandes”.
'Vieja es la cédula' dicen algunos o la edad es solo una cifra, cuando se trata de amor y pasión por un deporte. Es así como el ex rugbista pereirano, Alejandro Giraldo, quien a sus 50 años acumula más de de 17 años al lado de su amada disciplina, es uno de los organizadores del encuentro nacional de rugby senior que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en el Parque Metropolitano del Café. “Nos reunimos después de muchos años algunos jugadores que ya estamos grandes y con ganas y con nostalgia de volver a jugar y dijimos: ¡Eh, porque no creamos un equipo senior! Y se dio a tal punto que vamos a hacer este primer encuentro nacional en las dos categorías, masculino y femenino”.
Sobre el encuentro
“Vienen equipos de Pasto, Cali, Bogotá, Medellín y de aquí de Pereira, Armenia y Manizales. Hemos creado la selección Risaralda de rugby senior. Los encuentros competitivos tendrán obviamente algunas variantes por lo que ya estamos grandes, entonces el juego ya no va a ser como lo hacíamos hace 20 años atrás. Ahora hay algunas modificaciones para poder preservar y conservar un poquito más la integridad física a estas alturas del partido”, explica Alejandro Giraldo.
“Ha sido emotivo”
Sobre las emociones que les genera este reencuentro, agrega: “Estamos esperando a más de 100 deportistas. La convocatoria a nivel nacional ha sido muy bien acogida, algunos con temores porque son muchos años sin jugar y la edad también es otro factor que entra a jugar un papel importante por las lesiones pero estamos con mucha nostalgia y con mucha alegría. Ha sido más bien emotivo este reencuentro con todos estos viejos compañeros con los que alguna vez compartimos canchas”.
¡A ponerse en forma!
Por supuesto que para participar de este encuentro, ¡hay que ponerse en forma!, por más que vaya a ser un reencuentro amigable. “Estamos entrenando dos veces a la semana, algunas veces los miércoles a las 8 de la noche en el barrio Campestre D, en la cancha que siempre fue el escenario de Fénix Rugby Dosquebradas durante 15 o 17 años”.
Compañerismo
Por último, sobre los mitos que siempre existen con respecto al rugby, se refiere Alejandro Giraldo: “Indiscutiblemente siempre va a ser un deporte fuerte, un deporte de contacto, agresivo y rudo pero hay muchas reglas que hacen que el deporte tenga esa mística del respeto por el compañero rival. No se entra con esas ganas de lesionar al rival, siempre va a ser un encuentro uno contra uno y ya, lo que predomina ahí es el tamaño porque algunos son muy grandes”.
COMENTARIOS