En la cárcel y en detención domiciliaria quedaron cuatro hombres señalados de estar vendiendo marihuana en parques y calles del municipio de...
En la cárcel y en detención domiciliaria quedaron cuatro hombres señalados de estar vendiendo marihuana en parques y calles del municipio de Dosquebradas, incluso en zonas cercanas a colegios, sin importarles que los vieran los mismos niños y adolescentes de la comunidad.

Se trata de Jhon Edison Agudelo Flórez, Sebastián Gómez Rodríguez, Carlos Alberto Sinisterra y Eduardo José Patiño Hernández, quienes fueron capturados durante un operativo adelantado por las autoridades policiales el pasado 10 de junio en los barrios Comuneros de Frailes y Campestre B de Dosquebradas.
Les montaron la cacería
Según la Fiscalía, gracias a una denuncia ciudadana se supo que este grupo de personas estaba utilizando el parque infantil y el polideportivo de Campestre B, además de la vía pública del barrio Comuneros, para vender dosis de marihuana.
Con esta información, las autoridades iniciaron una investigación y fue así como un agente encubierto se hizo pasar por consumidor para identificar a los presuntos expendedores. A cada uno de los señalados les compró dosis de marihuana que oscilaban entre los 4 mil y 10 mil pesos, todo con fines investigativos.
Las entregas de droga quedaron registradas en videos y fotografías, material con el que se evidenció el actuar delictivo de los hoy judicializados. De acuerdo con el ente acusador, estos hombres manejaban dosis mínimas y solo sacaban la droga de los escondites, de zonas boscosas cuando iban a concretar una venta. Además, operaban a cualquier hora del día y de forma estratégica para evadir a las autoridades, lo que les permitía seguir delinquiendo sin ser detectados fácilmente.
Lo más grave es que toda esta actividad ilegal la realizaban en sitios recreativos, culturales y deportivos del municipio, afectando directamente a la comunidad, pues cerca de esos puntos hay colegios, iglesias y zonas de recreación para menores de edad.
Imputación de cargos
La Fiscalía 6 especializada de Pereira les imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos, cargos que ninguno aceptó. El ente acusador solicitó que fueran enviados a prisión, y aunque el Juzgado Segundo de garantías de Dosquebradas no acogió totalmente la solicitud, sí impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Eduardo José Patiño Hernández, mientras que a los otros tres les otorgó detención domiciliaria.
Todos tienen antecedentes judiciales
Jhon Edison Agudelo Flórez: una anotación por tráfico de estupefacientes.
Sebastián Gómez Rodríguez: una anotación por tráfico de estupefacientes.
Carlos Alberto Sinisterra: dos anotaciones por tráfico de estupefacientes, una por lesiones personales y otra por extorsión.
Eduardo José Patiño Hernández: dos anotaciones por tráfico de estupefacientes.

Se trata de Jhon Edison Agudelo Flórez, Sebastián Gómez Rodríguez, Carlos Alberto Sinisterra y Eduardo José Patiño Hernández, quienes fueron capturados durante un operativo adelantado por las autoridades policiales el pasado 10 de junio en los barrios Comuneros de Frailes y Campestre B de Dosquebradas.
Les montaron la cacería
Según la Fiscalía, gracias a una denuncia ciudadana se supo que este grupo de personas estaba utilizando el parque infantil y el polideportivo de Campestre B, además de la vía pública del barrio Comuneros, para vender dosis de marihuana.
Con esta información, las autoridades iniciaron una investigación y fue así como un agente encubierto se hizo pasar por consumidor para identificar a los presuntos expendedores. A cada uno de los señalados les compró dosis de marihuana que oscilaban entre los 4 mil y 10 mil pesos, todo con fines investigativos.
Las entregas de droga quedaron registradas en videos y fotografías, material con el que se evidenció el actuar delictivo de los hoy judicializados. De acuerdo con el ente acusador, estos hombres manejaban dosis mínimas y solo sacaban la droga de los escondites, de zonas boscosas cuando iban a concretar una venta. Además, operaban a cualquier hora del día y de forma estratégica para evadir a las autoridades, lo que les permitía seguir delinquiendo sin ser detectados fácilmente.
Lo más grave es que toda esta actividad ilegal la realizaban en sitios recreativos, culturales y deportivos del municipio, afectando directamente a la comunidad, pues cerca de esos puntos hay colegios, iglesias y zonas de recreación para menores de edad.
Imputación de cargos
La Fiscalía 6 especializada de Pereira les imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y uso de menores de edad en la comisión de delitos, cargos que ninguno aceptó. El ente acusador solicitó que fueran enviados a prisión, y aunque el Juzgado Segundo de garantías de Dosquebradas no acogió totalmente la solicitud, sí impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Eduardo José Patiño Hernández, mientras que a los otros tres les otorgó detención domiciliaria.
Todos tienen antecedentes judiciales
Jhon Edison Agudelo Flórez: una anotación por tráfico de estupefacientes.
Sebastián Gómez Rodríguez: una anotación por tráfico de estupefacientes.
Carlos Alberto Sinisterra: dos anotaciones por tráfico de estupefacientes, una por lesiones personales y otra por extorsión.
Eduardo José Patiño Hernández: dos anotaciones por tráfico de estupefacientes.
COMENTARIOS