Julián Andrés Santa Su segunda victoria consecutiva de etapa y la cuarta de seis posibles en la décima edición de la Vuelta a Colombia Feme...
Julián Andrés Santa
Su segunda victoria consecutiva de etapa y la cuarta de seis posibles en la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, le permitieron a la experimentada ciclista caldense, Diana Carolina Peñuela del Team Sistecrédito, coronarse campeona de la carrera femenina más importante del país. Su triunfo final fue en Pereira donde precisamente culminó esta exigente versión, luego de la etapa de cierre que tuvo 108 kilómetros de recorrido entre Manizales y la capital risaraldense. Allí, varios aficionados a este deporte acompañaron el lugar de la meta, alrededor de la Gobernación, para darle ese apoyo y aplauso a las pedalistas participantes de este certamen.
Segundo título
A sus 38 años, la ciclista nacida en Manizales, logra así su segundo título de Vuelta a Colombia Femenina tras el conseguido en 2022, luego de ubicarse como líder en el penúltimo día de la competencia, desbancando a la mexicana Andrea Ramírez de Pato Bike BMC, quien finalmente ocupó el sexto lugar en la clasificación general. Por su parte, Jessenia Meneses de Mujer Antioquia y Stefanía Sánchez del Team Sistecrédito, se ubicaron segunda y tercera respectivamente.
Risaralda presente
Por nuestro departamento estuvo presente el Team Polibikes, liderado por el entrenador Alexander Díaz quien acumula cinco años participando en la Vuelta a Colombia Femenina con su equipo, apoyando así el ciclismo femenino de Risaralda. El plantel estuvo integrado por Geraldine Londoño, Érika Imbacuan, Jenifer Quiñónez y Klensy Márquez.
Algunos datos
-Desde el año 2016 se disputa la Vuelta a Colombia Femenina y desde 2017 hace parte del calendario UCI femenino en la categoría 2.2.
-La ciclista Ana María Sanabria ganó las tres primeras ediciones, del 2016 al 2018.
-La extranjera que también ha sido campeona en tres ocasiones es la venezolana Lilibeth Chacón, quien además es la ciclista que acredita más triunfos de etapa con un total de ocho.
-Otras ciclistas extranjeras que han sido campeonas: Aranza Villalón de Chile, en 2019. Además, fue subcampeona en 2021 y en 2024, la canadiense Nadia Gontova, ocupó el segundo lugar.
Dato:
Un total de 121 pedalistas, compitieron en la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina.
Su segunda victoria consecutiva de etapa y la cuarta de seis posibles en la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, le permitieron a la experimentada ciclista caldense, Diana Carolina Peñuela del Team Sistecrédito, coronarse campeona de la carrera femenina más importante del país. Su triunfo final fue en Pereira donde precisamente culminó esta exigente versión, luego de la etapa de cierre que tuvo 108 kilómetros de recorrido entre Manizales y la capital risaraldense. Allí, varios aficionados a este deporte acompañaron el lugar de la meta, alrededor de la Gobernación, para darle ese apoyo y aplauso a las pedalistas participantes de este certamen.
Segundo título
A sus 38 años, la ciclista nacida en Manizales, logra así su segundo título de Vuelta a Colombia Femenina tras el conseguido en 2022, luego de ubicarse como líder en el penúltimo día de la competencia, desbancando a la mexicana Andrea Ramírez de Pato Bike BMC, quien finalmente ocupó el sexto lugar en la clasificación general. Por su parte, Jessenia Meneses de Mujer Antioquia y Stefanía Sánchez del Team Sistecrédito, se ubicaron segunda y tercera respectivamente.
Risaralda presente
Por nuestro departamento estuvo presente el Team Polibikes, liderado por el entrenador Alexander Díaz quien acumula cinco años participando en la Vuelta a Colombia Femenina con su equipo, apoyando así el ciclismo femenino de Risaralda. El plantel estuvo integrado por Geraldine Londoño, Érika Imbacuan, Jenifer Quiñónez y Klensy Márquez.
Algunos datos
-Desde el año 2016 se disputa la Vuelta a Colombia Femenina y desde 2017 hace parte del calendario UCI femenino en la categoría 2.2.
-La ciclista Ana María Sanabria ganó las tres primeras ediciones, del 2016 al 2018.
-La extranjera que también ha sido campeona en tres ocasiones es la venezolana Lilibeth Chacón, quien además es la ciclista que acredita más triunfos de etapa con un total de ocho.
-Otras ciclistas extranjeras que han sido campeonas: Aranza Villalón de Chile, en 2019. Además, fue subcampeona en 2021 y en 2024, la canadiense Nadia Gontova, ocupó el segundo lugar.
Dato:
Un total de 121 pedalistas, compitieron en la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina.
COMENTARIOS