Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de sembrar el terror en los municipios de Mistrató y Belén de Umbría, fueron captura...
Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de sembrar el terror en los municipios de Mistrató y Belén de Umbría, fueron capturados por las autoridades, los señalan de ser los presuntos responsables de dos crímenes ocurridos en enero de este año. Se trata de Yeirson Alberto Zapata Gómez, alias Simpson, y David Santiago Sepúlveda Loaiza, alias Richi.

¿Qué pasó?
Según las investigaciones de la Fiscalía de Risaralda, el primer crimen se registró el 17 de enero de 2025, en la vía que conecta a Mistrató con el corregimiento San Antonio del Chamí. Allí, presuntamente, por orden de alias Richi, alias Simpson habría asesinado a Santiago de Jesús Alzate con una pistola calibre 9 milímetros. El hombre murió en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
Al día siguiente, el 18 de enero, fue asesinado Jony Alejandro Marín Vera, de 31 años, más conocido como el Soldado. El hecho ocurrió en el sector del cementerio, vereda Arrayanal, también en Mistrató. En esta ocasión, alias Richi habría sido quien disparó, acompañado de otro sujeto, acabando con la vida del hombre que vivía en esa misma zona.
Ambos homicidios estarían relacionados con una violenta confrontación entre los grupos ilegales Clan del Golfo y Cordillera, quienes se disputaban el control territorial.
Alias Simpson
Alias Simpson, oriundo de Chigorodó, Antioquia, habría sido enviado a Risaralda como parte de una comisión encargada de expandir el control territorial de la organización en el departamento. Según las autoridades, su labor se centraba en tomar el mando de las rentas criminales, especialmente el tráfico local de estupefacientes y la extorsión, a través del reclutamiento y control de expendedores que eran abastecidos, vigilados y obligados a rendir cuentas a la estructura criminal.
Alias Richi
Este sujeto es oriundo de Santa Fe de Antioquia y tiene una amplia trayectoria delictiva de más de 10 años dentro del Clan del Golfo. Desde el 2018 sería el cabecilla de sicarios en su municipio de origen, y lideraría además el componente criminal focalizado en Olaya, Antioquia. Su accionar delictivo se habría extendido hasta el departamento de Risaralda, donde era quien coordinaba la venta y distribución de estupefacientes en la zona urbana y rural de los municipios de Belén de Umbría, Mistrató y Guática, generando cuantiosas rentas criminales.
Cayeron por orden judicial
Alias Richi fue capturado en el municipio de Yopal , Casanare y Simpson en el municipio Belén de Umbría, el jueves 5 de junio, en un operativo coordinado por la Sijín de la Policía de Risaralda.
La audiencia
La Fiscalía 32 Seccional de Belén de Umbría les imputó a los detenidos los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, cargos que no aceptaron, pero el juez de control de garantías acogió la solicitud del ente acusador y ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario. Ambos fueron enviados a la cárcel, donde esperarán el desarrollo del juicio.
Antecedentes
Alias Richi cuenta con varios antecedentes judiciales, tres por el delito de homicidio en los años 2023 y 2025, secuestro extorsivo en 2015, por el delito de porte de armas de fuego del 2014, tres registros por el delito de tráfico de estupefacientes de los años 2009 y 2017. Además, cuenta con 3 sentencias condenatorias, una por el delito de porte de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares y otras dos por estupefacientes.

¿Qué pasó?
Según las investigaciones de la Fiscalía de Risaralda, el primer crimen se registró el 17 de enero de 2025, en la vía que conecta a Mistrató con el corregimiento San Antonio del Chamí. Allí, presuntamente, por orden de alias Richi, alias Simpson habría asesinado a Santiago de Jesús Alzate con una pistola calibre 9 milímetros. El hombre murió en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
Al día siguiente, el 18 de enero, fue asesinado Jony Alejandro Marín Vera, de 31 años, más conocido como el Soldado. El hecho ocurrió en el sector del cementerio, vereda Arrayanal, también en Mistrató. En esta ocasión, alias Richi habría sido quien disparó, acompañado de otro sujeto, acabando con la vida del hombre que vivía en esa misma zona.
Ambos homicidios estarían relacionados con una violenta confrontación entre los grupos ilegales Clan del Golfo y Cordillera, quienes se disputaban el control territorial.
Jony Alejandro Marín Vera (víctima)
Alias Simpson
Alias Simpson, oriundo de Chigorodó, Antioquia, habría sido enviado a Risaralda como parte de una comisión encargada de expandir el control territorial de la organización en el departamento. Según las autoridades, su labor se centraba en tomar el mando de las rentas criminales, especialmente el tráfico local de estupefacientes y la extorsión, a través del reclutamiento y control de expendedores que eran abastecidos, vigilados y obligados a rendir cuentas a la estructura criminal.
Alias Richi
Este sujeto es oriundo de Santa Fe de Antioquia y tiene una amplia trayectoria delictiva de más de 10 años dentro del Clan del Golfo. Desde el 2018 sería el cabecilla de sicarios en su municipio de origen, y lideraría además el componente criminal focalizado en Olaya, Antioquia. Su accionar delictivo se habría extendido hasta el departamento de Risaralda, donde era quien coordinaba la venta y distribución de estupefacientes en la zona urbana y rural de los municipios de Belén de Umbría, Mistrató y Guática, generando cuantiosas rentas criminales.
Cayeron por orden judicial
Alias Richi fue capturado en el municipio de Yopal , Casanare y Simpson en el municipio Belén de Umbría, el jueves 5 de junio, en un operativo coordinado por la Sijín de la Policía de Risaralda.
La audiencia
La Fiscalía 32 Seccional de Belén de Umbría les imputó a los detenidos los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, cargos que no aceptaron, pero el juez de control de garantías acogió la solicitud del ente acusador y ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario. Ambos fueron enviados a la cárcel, donde esperarán el desarrollo del juicio.
Antecedentes
Alias Richi cuenta con varios antecedentes judiciales, tres por el delito de homicidio en los años 2023 y 2025, secuestro extorsivo en 2015, por el delito de porte de armas de fuego del 2014, tres registros por el delito de tráfico de estupefacientes de los años 2009 y 2017. Además, cuenta con 3 sentencias condenatorias, una por el delito de porte de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares y otras dos por estupefacientes.
COMENTARIOS