En un operativo conjunto realizado por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado un ciudadano...
En un operativo conjunto realizado por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado un ciudadano extranjero en zona rural de este municipio en el marco de acciones contra el tráfico de drogas.
La audiencia
Durante las diligencias judiciales, el extranjero fue dejado en libertad debido a la falta de un traductor que facilitara su comprensión del proceso. A pesar de mostrarse confundido y aparentemente desconcertado, el detenido fingió no hablar español, lo que generó complicaciones en el desarrollo de la audiencia.
¿Qué pasó?
El procedimiento se llevó a cabo esta semana, a las 10:15 de la mañana, en la vereda Guacas, sector La Viga, finca La Esperanza. Durante un registro y allanamiento liderado por unidades de la Sijín y Sipol, se logró la captura en flagrancia de un hombre identificado como Tim Klier, de 41 años, natural de Forchheim, Alemania.
El operativo fue resultado de una investigación que se venía desarrollando desde hace un mes, bajo la orientación de la Fiscalía 16 Local de Santa Rosa de Cabal. Las acciones incluyeron entrevistas con fuentes no formales, georreferenciación del lugar y verificación del inmueble.
¿Qué encontraron?
Las autoridades lograron incautar 1.581 gramos de marihuana distribuidos en cuatro bolsas de sello hermético, dos grameras utilizadas presuntamente para el pesaje y dosificación de la droga, además de 800 bolsas herméticas tipo ziploc listas para el empaque de dosis individuales.
Las primeras investigaciones señalan que el capturado cultivaba marihuana bajo la modalidad de invernadero, con fines de comercialización ilegal. Además, se presume que el hombre utilizaba armas de fuego para intimidar a los vecinos del sector, aunque en esta diligencia no se hallaron armas.
Perfil del capturado
Tim Klier, quien llegó al país hace aproximadamente seis años, trabaja como agricultor y cuenta con formación como profesional terapéutico. Aunque no tiene antecedentes judiciales en Colombia, las autoridades continúan verificando su situación migratoria y otros posibles vínculos delictivos.
Impacto económico
La calidad de la marihuana incautada está valorada entre 8 y 10 millones de pesos por kilogramo, lo que evidencia el alto impacto económico que generaba esta operación ilegal.
El procedimiento se llevó a cabo esta semana, a las 10:15 de la mañana, en la vereda Guacas, sector La Viga, finca La Esperanza. Durante un registro y allanamiento liderado por unidades de la Sijín y Sipol, se logró la captura en flagrancia de un hombre identificado como Tim Klier, de 41 años, natural de Forchheim, Alemania.
El operativo fue resultado de una investigación que se venía desarrollando desde hace un mes, bajo la orientación de la Fiscalía 16 Local de Santa Rosa de Cabal. Las acciones incluyeron entrevistas con fuentes no formales, georreferenciación del lugar y verificación del inmueble.
¿Qué encontraron?
Las autoridades lograron incautar 1.581 gramos de marihuana distribuidos en cuatro bolsas de sello hermético, dos grameras utilizadas presuntamente para el pesaje y dosificación de la droga, además de 800 bolsas herméticas tipo ziploc listas para el empaque de dosis individuales.
Las primeras investigaciones señalan que el capturado cultivaba marihuana bajo la modalidad de invernadero, con fines de comercialización ilegal. Además, se presume que el hombre utilizaba armas de fuego para intimidar a los vecinos del sector, aunque en esta diligencia no se hallaron armas.
Perfil del capturado
Tim Klier, quien llegó al país hace aproximadamente seis años, trabaja como agricultor y cuenta con formación como profesional terapéutico. Aunque no tiene antecedentes judiciales en Colombia, las autoridades continúan verificando su situación migratoria y otros posibles vínculos delictivos.
Impacto económico
La calidad de la marihuana incautada está valorada entre 8 y 10 millones de pesos por kilogramo, lo que evidencia el alto impacto económico que generaba esta operación ilegal.
La audiencia
Durante las diligencias judiciales, el extranjero fue dejado en libertad debido a la falta de un traductor que facilitara su comprensión del proceso. A pesar de mostrarse confundido y aparentemente desconcertado, el detenido fingió no hablar español, lo que generó complicaciones en el desarrollo de la audiencia.
COMENTARIOS