Un operativo de registro y control en las vías del departamento permitió la captura de un hombre que transportaba un kilo de cocaína en su e...
Un operativo de registro y control en las vías del departamento permitió la captura de un hombre que transportaba un kilo de cocaína en su equipaje. La intervención se realizó en el sector El Jazmín, jurisdicción de Santa Rosa de Cabal, cuando las autoridades detuvieron un bus intermunicipal para una inspección rutinaria.
El procedimiento
Ante el hallazgo del estupefaciente, los uniformados procedieron a informar a Cardona sobre su captura, indicando sus derechos y trasladándose de inmediato ante la Fiscalía para la legalización del procedimiento.
El detenido fue puesto a disposición de un juez de control de garantías, quien llevó a cabo la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos. Sin embargo, tras analizar el caso, el juez determinó dejarlo en libertad, aunque seguirá vinculado a un proceso penal por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Dato
Las autoridades han intensificado los controles en los ejes viales de Risaralda para evitar el transporte de sustancias ilícitas y otros delitos conexos.
La cifra
1.000 gramos de cocaína fueron incautados en este operativo de registro y control, evitando que llegaran a su destino final en Manizales.
¿Qué pasó?
El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 17 de la vía que comunica a Dosquebradas con Chinchiná. En este tramo vial, unidades de la Policía realizaron un control de seguridad a los vehículos que transitaban por la zona, incluyendo un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Pereira – Manizales.
Durante la inspección, los uniformados identificaron a un pasajero en actitud sospechosa, por lo que se procedió a realizar una verificación de su equipaje de mano. El sujeto fue identificado como Jonatan Cardona, un hombre de 40 años, natural de Manizales, chef de profesión y residente en la capital caldense.
Al revisar su bolso de mano, las autoridades encontraron un paquete rectangular envuelto en cinta color café, oculto entre sus pertenencias. Tras la inspección, se confirmó que contenía una sustancia con características similares al clorhidrato de cocaína. Posteriormente, el alijo fue sometido a pruebas de identificación, confirmando que se trataba de 1.000 gramos de esta droga, con un valor aproximado de $4.804.800 en el mercado ilegal.
El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 17 de la vía que comunica a Dosquebradas con Chinchiná. En este tramo vial, unidades de la Policía realizaron un control de seguridad a los vehículos que transitaban por la zona, incluyendo un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Pereira – Manizales.
Durante la inspección, los uniformados identificaron a un pasajero en actitud sospechosa, por lo que se procedió a realizar una verificación de su equipaje de mano. El sujeto fue identificado como Jonatan Cardona, un hombre de 40 años, natural de Manizales, chef de profesión y residente en la capital caldense.
Al revisar su bolso de mano, las autoridades encontraron un paquete rectangular envuelto en cinta color café, oculto entre sus pertenencias. Tras la inspección, se confirmó que contenía una sustancia con características similares al clorhidrato de cocaína. Posteriormente, el alijo fue sometido a pruebas de identificación, confirmando que se trataba de 1.000 gramos de esta droga, con un valor aproximado de $4.804.800 en el mercado ilegal.
El procedimiento
Ante el hallazgo del estupefaciente, los uniformados procedieron a informar a Cardona sobre su captura, indicando sus derechos y trasladándose de inmediato ante la Fiscalía para la legalización del procedimiento.
El detenido fue puesto a disposición de un juez de control de garantías, quien llevó a cabo la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos. Sin embargo, tras analizar el caso, el juez determinó dejarlo en libertad, aunque seguirá vinculado a un proceso penal por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Dato
Las autoridades han intensificado los controles en los ejes viales de Risaralda para evitar el transporte de sustancias ilícitas y otros delitos conexos.
La cifra
1.000 gramos de cocaína fueron incautados en este operativo de registro y control, evitando que llegaran a su destino final en Manizales.
COMENTARIOS