Julián Andrés Santa El fútbol sala femenino de Risaralda también pasa por un gran momento. La selección departamental con su categoría Sub-...

Julián Andrés Santa
El fútbol sala femenino de Risaralda también pasa por un gran momento. La selección departamental con su categoría Sub-12, clasificó a las semifinales del Torneo Nacional Interligas Evolución que se lleva a cabo en Bogotá, destacándose además que es la primera vez que el seleccionado departamental participa en este certamen y de entrada ya van conformando un excelente proceso deportivo.
Poderío ofensivo
Las dirigidas por Faber Rivera y María Fernanda López, sellaron su clasificación al vencer 4-0 a Cundinamarca, con goles de Tifanny Rendón (2), Danna Aguirre (1) y Emily Álvarez (1). Posteriormente derrotaron 2-1 a Casanare con anotaciones de Salomé Quiceno (1) y Alyshon Játiva (1). En total, las chicas risaraldenses obtuvieron tres triunfos y solo una derrota.
“Estamos haciendo historia”
María Fernanda López, asistente técnico, no ocultó su alegría ante este gran momento femenino: “Muy contentas, es primera vez que se participa en esta categoría, estamos abriendo otro 'caminito', estamos haciendo otra historia; ya anteriormente lo habíamos hecho con la selección que participó en Juegos Nacionales y creo que no fue en vano todo ese proceso y haber luchado estos años para que las chicas abrieran otra 'puertica' y empezara a sonar más el fútbol sala femenino en Pereira y en Risaralda”.
Más fútbol sala
“De mi parte soy la mujer más feliz en este momento, feliz de que podamos clasificarnos con una selección de fútbol sala, feliz de que estemos dando cada vez pequeños pasos más importantes, para que nuestra modalidad sea más vista y para que más niñas se quieran enamorar de este deporte, de esta otra oportunidad que tenemos para brindarles para que cumplan sus sueños, se formen como deportistas pero sobre todo para que se formen como unas excelentes personas y vivan el deporte de la manera que ellas sueñan también por este medio”, agrega la profe María Fernanda López.
Equilibrio en el equipo
Por su parte, el director técnico Faber Rivera, destaca la campaña que han ido realizando: “En esta edición participaron 11 ligas. La primera fecha nos enfrentamos a Boyacá, esperábamos un rival un poco más fuerte, sin embargo nuestras niñas jugaron muy bien y logramos ganar 13-0; luego enfrentamos a Valle, la actual campeona. Fue un partido muy parejo y que faltando 45 segundos para terminar, nos hacen el 2-1. Ya contra Cundinamarca logramos vencerlas 4-0 y a Casanare le ganamos 2-1 con una muy buena actuación durante todo el evento de nuestras porteras. En este momento llevamos la valla menos vencida, solo hemos recibido tres goles a lo largo de las cuatro fechas”.
Hoy inician las semifinales
El primer reto para la selección Risaralda femenina Sub-12 en esta ronda semifinal será hoy ante Valle, luego frente al seleccionado de Bogotá y ya el día viernes frente a Santander. El sistema de juego es todos contra todos y el equipo que logre sumar más puntos será el que representará a Colombia en Paraguay.
Dato:
El entrenador Faber Rivera destaca los aportes de los siguientes clubes con sus jugadoras en la selección: Atlético Dosquebradas, Pikao Cuba F.C, Pereira Futsal, Legionarios F.C, Felinos F.C, Alpha F.C y Estudiantes del Otún.
El fútbol sala femenino de Risaralda también pasa por un gran momento. La selección departamental con su categoría Sub-12, clasificó a las semifinales del Torneo Nacional Interligas Evolución que se lleva a cabo en Bogotá, destacándose además que es la primera vez que el seleccionado departamental participa en este certamen y de entrada ya van conformando un excelente proceso deportivo.
Poderío ofensivo
Las dirigidas por Faber Rivera y María Fernanda López, sellaron su clasificación al vencer 4-0 a Cundinamarca, con goles de Tifanny Rendón (2), Danna Aguirre (1) y Emily Álvarez (1). Posteriormente derrotaron 2-1 a Casanare con anotaciones de Salomé Quiceno (1) y Alyshon Játiva (1). En total, las chicas risaraldenses obtuvieron tres triunfos y solo una derrota.
“Estamos haciendo historia”
María Fernanda López, asistente técnico, no ocultó su alegría ante este gran momento femenino: “Muy contentas, es primera vez que se participa en esta categoría, estamos abriendo otro 'caminito', estamos haciendo otra historia; ya anteriormente lo habíamos hecho con la selección que participó en Juegos Nacionales y creo que no fue en vano todo ese proceso y haber luchado estos años para que las chicas abrieran otra 'puertica' y empezara a sonar más el fútbol sala femenino en Pereira y en Risaralda”.
Más fútbol sala
“De mi parte soy la mujer más feliz en este momento, feliz de que podamos clasificarnos con una selección de fútbol sala, feliz de que estemos dando cada vez pequeños pasos más importantes, para que nuestra modalidad sea más vista y para que más niñas se quieran enamorar de este deporte, de esta otra oportunidad que tenemos para brindarles para que cumplan sus sueños, se formen como deportistas pero sobre todo para que se formen como unas excelentes personas y vivan el deporte de la manera que ellas sueñan también por este medio”, agrega la profe María Fernanda López.
Equilibrio en el equipo
Por su parte, el director técnico Faber Rivera, destaca la campaña que han ido realizando: “En esta edición participaron 11 ligas. La primera fecha nos enfrentamos a Boyacá, esperábamos un rival un poco más fuerte, sin embargo nuestras niñas jugaron muy bien y logramos ganar 13-0; luego enfrentamos a Valle, la actual campeona. Fue un partido muy parejo y que faltando 45 segundos para terminar, nos hacen el 2-1. Ya contra Cundinamarca logramos vencerlas 4-0 y a Casanare le ganamos 2-1 con una muy buena actuación durante todo el evento de nuestras porteras. En este momento llevamos la valla menos vencida, solo hemos recibido tres goles a lo largo de las cuatro fechas”.
Hoy inician las semifinales
El primer reto para la selección Risaralda femenina Sub-12 en esta ronda semifinal será hoy ante Valle, luego frente al seleccionado de Bogotá y ya el día viernes frente a Santander. El sistema de juego es todos contra todos y el equipo que logre sumar más puntos será el que representará a Colombia en Paraguay.
Dato:
El entrenador Faber Rivera destaca los aportes de los siguientes clubes con sus jugadoras en la selección: Atlético Dosquebradas, Pikao Cuba F.C, Pereira Futsal, Legionarios F.C, Felinos F.C, Alpha F.C y Estudiantes del Otún.
COMENTARIOS