Julián Andrés Santa Históricamente la mujer risaraldense, soñadora, trabajadora, luchadora y 'echada pa' delante', ha sido de g...

Julián Andrés Santa
Históricamente la mujer risaraldense, soñadora, trabajadora, luchadora y 'echada pa' delante', ha sido de gran forma protagonista y destacada embajadora en la historia del atletismo en nuestro departamento, a nivel nacional e internacional. Es así como en la antesala al cumpleaños número 55 de la Liga de Risaralda de esta disciplina, se recuerda la huella imborrable que dejó la nacida en Belén de Umbría Luz Marina Ríos, quien actualmente vive en Pereira e inspira a las nuevas generaciones del atletismo.
Talento belumbrense
Desde la liga siempre han buscado darle la oportunidad a los talentos de municipios alejados de la capital Pereira y el caso de Luz Marina no fue la excepción, quien fue descubierta por el profesor Fernando Sierra Martínez en su pueblo natal. Representó al Colegio Nuestra Señora del Rosario en los Juegos Intercolegiados, logrando ser campeona departamental y luego medallista de oro en la final nacional de los Juegos Nacionales Intercolegiados, en las pruebas de 100 y 200 metros planos.
Nacionales del 74
En los Juegos Nacionales de 1974, donde la capital risaraldense fue sede, el seleccionado departamental de atletismo, dirigido por Marco Tulio Castro Osorno, contó con la presencia de Ríos, siendo medallista en las pruebas de velocidad y relevo corto, donde además estrenaron la pista sintética en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Un año después, Luz Marina fue medallista de oro en los Juegos Nacionales Universitarios de 1975.
Huella imborrable
José Zapata, presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, destaca este gran aporte y huella que dejó Luz Marina Ríos. “Fue un logro importantísimo, sumado al desempeño que ha tenido el profesor Hernán Barreneche que ya venía compitiendo desde antes de crearse el departamento de Risaralda pero Luz Marina Ríos hizo parte de un grupo excelente de velocistas del departamento”.
Pasión sin fecha de vencimiento
El atletismo no es un deporte donde sus atletas buscan enriquecerse, sus propósitos van mucho más allá y su pasión es sin fecha de vencimiento. “Luz Marina se retiró un tiempo del atletismo y fue tanta la pasión que después regresó y volvió a competir en la categoría Senior Master donde fue campeona nacional de las pruebas de velocidad que son las que la caracterizaron a ella”.
Gran representación femenina
“Hoy en día Luz Marina vive en Pereira y le enviamos un saludo de felicitación y de agradecimiento por haber sido de esas mujeres que abrieron el camino para que el atletismo risaraldense femenino sobresaliera como lo hicieron ellas y como lo están haciendo hoy las actuales atletas de la Liga”, agrega el presidente de la liga risaraldense, José Zapata.
Dato:
Luego de retirarse del alto rendimiento, en el año de 1996 Luz Marina Ríos regresó y participó en la categoría Senior Master hasta el 2009.
Dato:
Este año la Liga de Risaralda cumple 55 años de fundada y lo celebrarán con una carrera el día 13 de julio.
Históricamente la mujer risaraldense, soñadora, trabajadora, luchadora y 'echada pa' delante', ha sido de gran forma protagonista y destacada embajadora en la historia del atletismo en nuestro departamento, a nivel nacional e internacional. Es así como en la antesala al cumpleaños número 55 de la Liga de Risaralda de esta disciplina, se recuerda la huella imborrable que dejó la nacida en Belén de Umbría Luz Marina Ríos, quien actualmente vive en Pereira e inspira a las nuevas generaciones del atletismo.
Talento belumbrense
Desde la liga siempre han buscado darle la oportunidad a los talentos de municipios alejados de la capital Pereira y el caso de Luz Marina no fue la excepción, quien fue descubierta por el profesor Fernando Sierra Martínez en su pueblo natal. Representó al Colegio Nuestra Señora del Rosario en los Juegos Intercolegiados, logrando ser campeona departamental y luego medallista de oro en la final nacional de los Juegos Nacionales Intercolegiados, en las pruebas de 100 y 200 metros planos.
Nacionales del 74
En los Juegos Nacionales de 1974, donde la capital risaraldense fue sede, el seleccionado departamental de atletismo, dirigido por Marco Tulio Castro Osorno, contó con la presencia de Ríos, siendo medallista en las pruebas de velocidad y relevo corto, donde además estrenaron la pista sintética en el estadio Hernán Ramírez Villegas. Un año después, Luz Marina fue medallista de oro en los Juegos Nacionales Universitarios de 1975.
Huella imborrable
José Zapata, presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, destaca este gran aporte y huella que dejó Luz Marina Ríos. “Fue un logro importantísimo, sumado al desempeño que ha tenido el profesor Hernán Barreneche que ya venía compitiendo desde antes de crearse el departamento de Risaralda pero Luz Marina Ríos hizo parte de un grupo excelente de velocistas del departamento”.
Pasión sin fecha de vencimiento
El atletismo no es un deporte donde sus atletas buscan enriquecerse, sus propósitos van mucho más allá y su pasión es sin fecha de vencimiento. “Luz Marina se retiró un tiempo del atletismo y fue tanta la pasión que después regresó y volvió a competir en la categoría Senior Master donde fue campeona nacional de las pruebas de velocidad que son las que la caracterizaron a ella”.
Gran representación femenina
“Hoy en día Luz Marina vive en Pereira y le enviamos un saludo de felicitación y de agradecimiento por haber sido de esas mujeres que abrieron el camino para que el atletismo risaraldense femenino sobresaliera como lo hicieron ellas y como lo están haciendo hoy las actuales atletas de la Liga”, agrega el presidente de la liga risaraldense, José Zapata.
Dato:
Luego de retirarse del alto rendimiento, en el año de 1996 Luz Marina Ríos regresó y participó en la categoría Senior Master hasta el 2009.
Dato:
Este año la Liga de Risaralda cumple 55 años de fundada y lo celebrarán con una carrera el día 13 de julio.
COMENTARIOS