Los enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo en la zona rural de Mistrató, Risaralda, mantienen en alerta a la población y a la...
Los enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo en la zona rural de Mistrató, Risaralda, mantienen en alerta a la población y a las autoridades, ya que al cierre de esta edición los combates continúaban, generando preocupación en el departamento. Ante la situación, el grupo guerrillero ELN se pronunció y confirmó la presencia del Clan del Golfo en el departamento.
¿Qué pasó?
La Quinta División del Ejército Nacional informó a través de su cuenta de X dijo que que tropas del Batallón de Artillería de Campaña N°8 de la Octava Brigada se enfrentan en combates contra integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo en el corregimiento de San Antonio del Chamí, en Mistrató, en límites con el departamento de Antioquia.
Agregaron que este grupo armado pretendía utilizar el departamento de Risaralda como corredor de movilidad para llegar a los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.
A las 6:00 de la tarde este medio de comunicación conoció de forma extraoficial que desde la Octava Brigada del Ejército habían enviado cerca de 100 soldados; es decir tres pelotones ya que estuvieron entrando aeronaves con refuerzos porque inicialmente había un solo pelotón y que seguían los combates intermitentes.
El ELN
La columna Manuel Hernández El Boche, a través de un comunicado compartido por el comandante Fabián a través de su cuenta de X, rechazaba la incursión del grupo armado en Risaralda.
Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional saluda a la opinión pública nacional y a los habitantes del departamento de Risaralda e informamos lo siguiente:
El día 9 de febrero del año en curso, se presentó una nueva incursión paramilitar del Clan del Golfo, esta vez en el municipio de Mistrató, departamento de Risaralda, y tiene atemorizadas a las comunidades que viven en esta parte del país.
Dice el comunicado que un grupo de 60 hombres de la banda narcoparamilitar Clan del Golfo llegó desde el municipio de Jardín, Antioquia, cruzó por la vereda La Mesenia, para luego atravesar el corregimiento de San Antonio del Chamí, lugar donde está ubicado el puesto de policía y hay presencia del ejército.
En el tercer punto del comunicado dice que “posteriormente, este grupo de mercenarios se ubicó en la Loma de Cibatara a tan solo 20 minutos del corregimiento de San Antonio del Chamí. Esta situación ha generado zozobra y pánico en las comunidades indígenas de la región El Cañón Chamí”.
Dato
Al cierre de esta edición ni el secretario de Gobierno de Risaralda ni el Ejército Nacional se habían pronunciado al respecto.
¿Qué pasó?
La Quinta División del Ejército Nacional informó a través de su cuenta de X dijo que que tropas del Batallón de Artillería de Campaña N°8 de la Octava Brigada se enfrentan en combates contra integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo en el corregimiento de San Antonio del Chamí, en Mistrató, en límites con el departamento de Antioquia.
Agregaron que este grupo armado pretendía utilizar el departamento de Risaralda como corredor de movilidad para llegar a los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.
A las 6:00 de la tarde este medio de comunicación conoció de forma extraoficial que desde la Octava Brigada del Ejército habían enviado cerca de 100 soldados; es decir tres pelotones ya que estuvieron entrando aeronaves con refuerzos porque inicialmente había un solo pelotón y que seguían los combates intermitentes.
El ELN
La columna Manuel Hernández El Boche, a través de un comunicado compartido por el comandante Fabián a través de su cuenta de X, rechazaba la incursión del grupo armado en Risaralda.
Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional saluda a la opinión pública nacional y a los habitantes del departamento de Risaralda e informamos lo siguiente:
El día 9 de febrero del año en curso, se presentó una nueva incursión paramilitar del Clan del Golfo, esta vez en el municipio de Mistrató, departamento de Risaralda, y tiene atemorizadas a las comunidades que viven en esta parte del país.
Dice el comunicado que un grupo de 60 hombres de la banda narcoparamilitar Clan del Golfo llegó desde el municipio de Jardín, Antioquia, cruzó por la vereda La Mesenia, para luego atravesar el corregimiento de San Antonio del Chamí, lugar donde está ubicado el puesto de policía y hay presencia del ejército.
En el tercer punto del comunicado dice que “posteriormente, este grupo de mercenarios se ubicó en la Loma de Cibatara a tan solo 20 minutos del corregimiento de San Antonio del Chamí. Esta situación ha generado zozobra y pánico en las comunidades indígenas de la región El Cañón Chamí”.
Dato
Al cierre de esta edición ni el secretario de Gobierno de Risaralda ni el Ejército Nacional se habían pronunciado al respecto.
COMENTARIOS