Julián Andrés Santa No hay necesidad de haber nacido en Risaralda para sentirse un risaraldense más o en un hijo adoptivo de nuestro depart...
Julián Andrés Santa
No hay necesidad de haber nacido en Risaralda para sentirse un risaraldense más o en un hijo adoptivo de nuestro departamento, como lo expresa el entrenador de la liga de atletismo, Johan Darío Arévalo, quien fue elegido en la Cena de Campeones de ACORD, como el mejor entrenador del 2024, galardón que obtiene por segunda ocasión en su carrera, tras el recibido en el año de 2021.
'Un correcaminos'
Arévalo ha sido un 'correcaminos' en el atletismo colombiano. Nació en el municipio de Curumaní, Cesar. Su mamá es tolimense y su papá es de Norte de Santander. Vivió en Bucaramanga y en Bogotá, donde precisamente, en la capital del país, conoció a la que él llama como su mamá del atletismo, la profesora Olga Ladino, quien le invitó a venir a Pereira para ser entrenador en la liga de Risaralda. Seguramente el profe Johan en su momento no se imaginaba que este destino terminaría siendo su gran casa, por lo que le agradece a la vida y a la entrenadora Ladino por la oportunidad recibida.
Fue una sorpresa
Sobre la distinción recibida por ACORD, confiesa: “Me dijeron que estaba nominado a la distinción de entrenador del año y fue una sorpresa para mí el volver a ganarlo otra vez; en el 2021 ya me habían dado este reconocimiento y este año repetimos. Simplemente feliz por esto y agradecido claro está, con todo el equipo de trabajo, porque esto no se da por mí solo”.
Desde 2018 en Risaralda
“Ya llevo seis años y medio. Yo llegué en 2018, incluso nunca lo olvido, fue un 19 de julio. Gracias a la recomendación de la profe Olga Ladino y a José Zapata, acá estoy desde ese año y hasta ahora dándolo todo y sigo con la motivación al 10.000 % con la que llegué”, agrega el entrenador Johan Arévalo.
Se enamoró de Risaralda
“Yo fui marchista, había tenido la oportunidad en 2005 cuando se realizó la Copa Nacional de Marcha Atlética en La Virginia y recuerdo que desde ahí me había enamorado de Pereira y de Risaralda. Cuando volví ya como entrenador con mis maletas y mis sueños puestos ahí en esas maletas, llegué feliz y me encantó aún más nuestro departamento; como digo yo, ya soy hijo adoptivo”.
Los Olímpicos, su gran sueño
Así como el poder llegar a unos Juegos Olímpicos es la meta más grande de cualquier deportista, también lo es para los entrenadores. “Ya soy un risaraldense más, he logrado el mejor resultado como entrenador y mi formación va con proyección hacia ser entrenador de altos logros, quiero estar en unos Juegos Olímpicos y vamos con un proceso súper bien, con todo el apoyo de la Secretaría Departamental, la Secretaría Municipal y obviamente la Universidad Tecnológica de Pereira que nos presta el escenario para poder nosotros desarrollarnos”, puntualiza Johan Darío Arévalo, elegido como el mejor entrenador de Risaralda en este 2024, por la asociación de cronistas y redactores deportivos del departamento, ACORD, en su 'Cena de Campeones'.
Dato:
El entrenador Johan Arévalo agradece a la profesora Olga Ladino por haberlo invitado a la liga de Risaralda y a su presidente José Zapata, por la acogida recibida durante estos seis años y medio.
No hay necesidad de haber nacido en Risaralda para sentirse un risaraldense más o en un hijo adoptivo de nuestro departamento, como lo expresa el entrenador de la liga de atletismo, Johan Darío Arévalo, quien fue elegido en la Cena de Campeones de ACORD, como el mejor entrenador del 2024, galardón que obtiene por segunda ocasión en su carrera, tras el recibido en el año de 2021.
'Un correcaminos'
Arévalo ha sido un 'correcaminos' en el atletismo colombiano. Nació en el municipio de Curumaní, Cesar. Su mamá es tolimense y su papá es de Norte de Santander. Vivió en Bucaramanga y en Bogotá, donde precisamente, en la capital del país, conoció a la que él llama como su mamá del atletismo, la profesora Olga Ladino, quien le invitó a venir a Pereira para ser entrenador en la liga de Risaralda. Seguramente el profe Johan en su momento no se imaginaba que este destino terminaría siendo su gran casa, por lo que le agradece a la vida y a la entrenadora Ladino por la oportunidad recibida.
Fue una sorpresa
Sobre la distinción recibida por ACORD, confiesa: “Me dijeron que estaba nominado a la distinción de entrenador del año y fue una sorpresa para mí el volver a ganarlo otra vez; en el 2021 ya me habían dado este reconocimiento y este año repetimos. Simplemente feliz por esto y agradecido claro está, con todo el equipo de trabajo, porque esto no se da por mí solo”.
Desde 2018 en Risaralda
“Ya llevo seis años y medio. Yo llegué en 2018, incluso nunca lo olvido, fue un 19 de julio. Gracias a la recomendación de la profe Olga Ladino y a José Zapata, acá estoy desde ese año y hasta ahora dándolo todo y sigo con la motivación al 10.000 % con la que llegué”, agrega el entrenador Johan Arévalo.
Se enamoró de Risaralda
“Yo fui marchista, había tenido la oportunidad en 2005 cuando se realizó la Copa Nacional de Marcha Atlética en La Virginia y recuerdo que desde ahí me había enamorado de Pereira y de Risaralda. Cuando volví ya como entrenador con mis maletas y mis sueños puestos ahí en esas maletas, llegué feliz y me encantó aún más nuestro departamento; como digo yo, ya soy hijo adoptivo”.
Los Olímpicos, su gran sueño
Así como el poder llegar a unos Juegos Olímpicos es la meta más grande de cualquier deportista, también lo es para los entrenadores. “Ya soy un risaraldense más, he logrado el mejor resultado como entrenador y mi formación va con proyección hacia ser entrenador de altos logros, quiero estar en unos Juegos Olímpicos y vamos con un proceso súper bien, con todo el apoyo de la Secretaría Departamental, la Secretaría Municipal y obviamente la Universidad Tecnológica de Pereira que nos presta el escenario para poder nosotros desarrollarnos”, puntualiza Johan Darío Arévalo, elegido como el mejor entrenador de Risaralda en este 2024, por la asociación de cronistas y redactores deportivos del departamento, ACORD, en su 'Cena de Campeones'.
Dato:
El entrenador Johan Arévalo agradece a la profesora Olga Ladino por haberlo invitado a la liga de Risaralda y a su presidente José Zapata, por la acogida recibida durante estos seis años y medio.
COMENTARIOS