El Departamento de Policía de Risaralda, bajo la dirección del coronel Héctor García, ha alcanzado un hito significativo al posicionarse en...
El Departamento de Policía de Risaralda, bajo la dirección del coronel Héctor García, ha alcanzado un hito significativo al posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en materia de operatividad, destacándose entre las 52 unidades territoriales del país. Los resultados obtenidos en 2024 demuestran un trabajo constante y coordinado que ha permitido mejorar la seguridad y combatir el crimen de manera efectiva en su jurisdicción, que abarca 11 municipios del departamento, exceptuando los que integran el área metropolitana de Pereira.
Resultados destacados
La gestión policial se ha reflejado en aumentos significativos en capturas, incautaciones y recuperación de bienes, lo que ha sido clave para obtener este reconocimiento:
Capturas: Las detenciones aumentaron un 20%, con 1.106 capturas realizadas frente a las 923 reportadas en 2023. En particular, las capturas en flagrancia se incrementaron un 35%, lo que evidencia una mejora en la capacidad de reacción inmediata.
Incautaciones de drogas:
Cocaína: La cantidad incautada subió un 444%, pasando de 18,1 kilógramos (kg) en 2023 a 98,7 kg en 2024.
Heroína: Se decomisaron 1,17 kg, cifra significativa al no haberse registrado incautaciones de esta droga el año anterior.
Marihuana: de 3,4 toneladas en 2023 se alcanzaron 4,9 toneladas este año, un aumento del 45%.
Drogas sintéticas: El decomiso de pastillas creció un 407%, pasando de 376 a 1.909 unidades.
Armas de fuego incautadas: Las armas sin permiso incrementaron un 92%, de 84 a 128 unidades decomisadas.
Recuperación de vehículos y celulares:
Automotores: Subieron un 5% en recuperación.
Motocicletas: Aumentaron un 18%.
Celulares: Recuperación del 11% (de 67 a 75 unidades). Incautaciones de celulares ilegales crecieron un 188%.
Balance en los delitos
Aunque los homicidios intencionales registraron un leve aumento del 6%, pasando de 49 casos en 2023 a 52 este año, otros indicadores delictivos mostraron reducciones significativas:
Lesiones personales: Disminuyeron un 7%, pasando de 316 casos en 2023 a 294 en 2024.
Hurto a personas: Este año se reportaron 311 casos, lo que representa una reducción frente al mismo período del año pasado.
El coronel Héctor García destacó que estos resultados son fruto del compromiso del personal policial y el apoyo de la comunidad, subrayando que “la seguridad sigue siendo nuestra prioridad y agradecemos a los ciudadanos por su colaboración constante”.
Impacto y desafíos
Risaralda no solo se destaca por sus logros en cifras, también por los golpes contundentes al narcotráfico. La incautación de cocaína y drogas sintéticas en 2024 representó un aumento del 444% y 407%, respectivamente, demostrando el impacto directo sobre las estructuras criminales. No obstante, el valor de las mercancías recuperadas tuvo una disminución del 44%, pasando de $539,5 millones a $302,2 millones, lo que plantea nuevos retos para las autoridades.
Dato
En un balance general, el 2024 se consolida como un año de grandes avances para la Policía de Risaralda. Este reconocimiento como la mejor del país en operatividad refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, dejando en claro que la región avanza hacia un entorno más seguro y estable.
Las autoridades continúan trabajando para fortalecer las estrategias de prevención y seguir reduciendo los índices de criminalidad en el departamento.
COMENTARIOS