La Alcaldía de Pereira y la Policía Nacional, realizaron el lanzamiento oficial del Plan Navidad 2024: Familias Felices. Esta estrategia bu...
La Alcaldía de Pereira y la Policía Nacional, realizaron el lanzamiento oficial del Plan Navidad 2024: Familias Felices. Esta estrategia busca garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante la temporada decembrina, destacando actividades preventivas y operativas para proteger a los pereiranos y visitantes en estas festividades.
Autoridades comprometidas
La rueda de prensa se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar y fue liderada por el secretario de Gobierno municipal, Jorge Mario Trejos, representante de la Alcaldía de Pereira, quien resaltó el esfuerzo conjunto entre la administración municipal y la Policía para fortalecer la seguridad en la ciudad. “Lo que queremos es garantizar que los ciudadanos salgan a disfrutar con sus familias de manera segura, mientras contribuimos al orden en el espacio público”, señaló.
Por otra parte, la coronel Yurian Romero, comandante de la Policía Metropolitana, presentó los detalles del plan y agradeció el apoyo de las autoridades locales e indicó que más de 50 uniformados se sumarán a las labores de patrullaje, tanto en el centro como en las comunas, además de reforzar la vigilancia en terminales, carreteras y lugares turísticos.
¿Qué incluye el Plan Navidad?
Peatonalización del centro: Desde la calle 14 hasta la 25, entre las carreras séptima y octava, se restringirá la circulación vehicular de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. (excepto domingos) hasta el 28 de diciembre.
Torres de vigilancia y patrullas mixtas: Nuevas torres estratégicas con personal policial, supervisarán áreas concurridas, mientras que el Ejército Nacional colaborará con patrullajes conjuntos.
Campañas preventivas: Actividades para niños, niñas y adolescentes, con énfasis en la prevención del consumo de alcohol y control de conductas contrarias a la ley.
Recomendaciones de seguridad:
Un mensaje para todos
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que disfruten de la Navidad con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones y reportando cualquier anomalía a las líneas de emergencia. “Queremos una Navidad feliz, segura y en armonía con nuestras familias”, concluyó la coronel Romero.
La rueda de prensa se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar y fue liderada por el secretario de Gobierno municipal, Jorge Mario Trejos, representante de la Alcaldía de Pereira, quien resaltó el esfuerzo conjunto entre la administración municipal y la Policía para fortalecer la seguridad en la ciudad. “Lo que queremos es garantizar que los ciudadanos salgan a disfrutar con sus familias de manera segura, mientras contribuimos al orden en el espacio público”, señaló.
Por otra parte, la coronel Yurian Romero, comandante de la Policía Metropolitana, presentó los detalles del plan y agradeció el apoyo de las autoridades locales e indicó que más de 50 uniformados se sumarán a las labores de patrullaje, tanto en el centro como en las comunas, además de reforzar la vigilancia en terminales, carreteras y lugares turísticos.
¿Qué incluye el Plan Navidad?
Peatonalización del centro: Desde la calle 14 hasta la 25, entre las carreras séptima y octava, se restringirá la circulación vehicular de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. (excepto domingos) hasta el 28 de diciembre.
Torres de vigilancia y patrullas mixtas: Nuevas torres estratégicas con personal policial, supervisarán áreas concurridas, mientras que el Ejército Nacional colaborará con patrullajes conjuntos.
Campañas preventivas: Actividades para niños, niñas y adolescentes, con énfasis en la prevención del consumo de alcohol y control de conductas contrarias a la ley.
Recomendaciones de seguridad:
Incluyen el uso de medios electrónicos para evitar robos, supervisión de viviendas en ausencia de sus dueños, y precaución en el manejo de efectivo y pertenencias personales.
Seguridad comercial y vial
La Policía también trabajará en fortalecer el Frente de Seguridad Comercial mediante capacitaciones a comerciantes, control de mercancías, y acompañamiento en el cierre de establecimientos. Asimismo, se realizarán campañas para prevenir robos de vehículos y motocicletas, promoviendo el uso de dispositivos de seguridad.
Recomendaciones:
Si planea viajar a otros destinos durante las festividades, asegúrese de dejar su hogar bien protegido. Cierre puertas y ventanas con seguridad, informe a un vecino de confianza sobre su ausencia y evite divulgar sus planes de viaje en redes sociales o a desconocidos. Además, no deje llaves escondidas en lugares comunes, como bajo tapetes o macetas, ya que son fácilmente detectables por delincuentes. La prevención es clave para disfrutar de una Navidad tranquila y sin contratiempos.
y al desplazarse durante la temporada navideña, asegúrese de mantener las puertas de su vehículo bloqueadas y evite dejar las llaves en motocicletas o automóviles estacionados. Utilice dispositivos de seguridad como bloqueadores o rastreadores para sus pertenencias, incluyendo celulares. Si visita lugares turísticos, planifique previamente la ruta, cuide sus objetos personales y manténgase siempre bajo supervisión. Estas medidas no solo protegen sus bienes, sino también a su familia, especialmente a los niños y adolescentes. La prevención garantiza una celebración segura y sin sobresaltos.
Seguridad comercial y vial
La Policía también trabajará en fortalecer el Frente de Seguridad Comercial mediante capacitaciones a comerciantes, control de mercancías, y acompañamiento en el cierre de establecimientos. Asimismo, se realizarán campañas para prevenir robos de vehículos y motocicletas, promoviendo el uso de dispositivos de seguridad.
Recomendaciones:
Si planea viajar a otros destinos durante las festividades, asegúrese de dejar su hogar bien protegido. Cierre puertas y ventanas con seguridad, informe a un vecino de confianza sobre su ausencia y evite divulgar sus planes de viaje en redes sociales o a desconocidos. Además, no deje llaves escondidas en lugares comunes, como bajo tapetes o macetas, ya que son fácilmente detectables por delincuentes. La prevención es clave para disfrutar de una Navidad tranquila y sin contratiempos.
y al desplazarse durante la temporada navideña, asegúrese de mantener las puertas de su vehículo bloqueadas y evite dejar las llaves en motocicletas o automóviles estacionados. Utilice dispositivos de seguridad como bloqueadores o rastreadores para sus pertenencias, incluyendo celulares. Si visita lugares turísticos, planifique previamente la ruta, cuide sus objetos personales y manténgase siempre bajo supervisión. Estas medidas no solo protegen sus bienes, sino también a su familia, especialmente a los niños y adolescentes. La prevención garantiza una celebración segura y sin sobresaltos.
Un mensaje para todos
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que disfruten de la Navidad con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones y reportando cualquier anomalía a las líneas de emergencia. “Queremos una Navidad feliz, segura y en armonía con nuestras familias”, concluyó la coronel Romero.
COMENTARIOS