Julián Andrés Santa El estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, es el escenario para hoy del partido de ida de la final del segundo semestre ...
Julián Andrés Santa
El estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, es el escenario para hoy del partido de ida de la final del segundo semestre de la Liga Colombiana, donde Deportes Tolima recibe al Atlético Nacional, en un duelo por el título que ya tiene antecedentes: será la tercera definición liguera entre 'Pijaos' y 'Verdolagas', con una ganada para cada uno. Además, este enfrentamiento ya es especial por lo repetitivo en los últimos años, siempre en instancias cruciales.
Así llegan los dos
Los tolimenses llegan con toda la concentración exclusiva en la final y más días de descanso, mientras los paisas tuvieron desgaste físico al haber afrontado recientemente los dos partidos de la final de Copa Colombia, en los que se coronaron campeones ante América. Por los lados del Tolima, se destaca Yeison Guzmán, autor de ocho goles en la presente campaña y quien espera aplicar la inexorable ley del ex, mientras no cabe duda que Edwin Cardona es uno de los que más resalta en el verde.
Sueñan con repetir la del 2018
Los dirigidos en su momento por Alberto Gamero, fueron campeones en el Atanasio Girardot ante Nacional, remontando la llave que estaba a favor de los antioqueños por la mínima diferencia y obligando a la definición desde los 12 pasos. Es así como los hinchas tolimenses se ilusionan con repetir la historia de ese primer semestre del 2018.
Nacional ganó la del 2022
Por su parte, en la segunda final disputada entre ambos equipos, Nacional sacó revancha y también fue campeón a domicilio, dando la vuelta olímpica en el Manuel Murillo Toro en 2022, de la mano de Hernán Darío Herrera, donde los seguidores verdes recuerdan aquel gol de Jarlan Barrera que bastó para el título. Es así como en este torneo finalización del 2024, será la tercera final de liga entre ambos.
González va por su primera final ganada
Desde que el ex arquero del Independiente Medellín se quitó los guayos y pasó a la línea como director técnico, ya sabe lo que es disputar una final de liga y fue precisamente en la del segundo semestre del 2022, donde los rojos de la montaña fueron subcampeones al caer frente a Deportivo Pereira. Es así como en su segunda final como técnico, buscará su primer título.
El D.T debutante y ya finalista
Por su parte, el estratega mexicano Efraín Juárez, debutante en el balompié nacional, consiguió en poco tiempo el título de Copa Colombia y ahora va por el doblete de la temporada con el de la liga. A sus 36 años y bastante criticado y resistido desde el momento en que llegó a uno de los equipos más grandes del país, ha demostrado con trabajo que no siempre se requieren de largos procesos para ser finalistas.
Posibles nóminas
Tolima: William Cuesta; Yhormar Hurtado, Marlon Torres, Anderson Angulo, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Brayan Rovira; Jeison Lucumí, Yeison Guzmán, Álex Castro; Brayan Gil.
Nacional: David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Álvaro Angulo; Jorman Campuzano, Sebastián Guzmán; Dairon Asprilla, Edwin Cardona, Andrés Sarmiento; Alfredo Morelos.
Dato:
El partido de vuelta de la final será este domingo 22 de diciembre a las 6 de la tarde en el Atanasio Girardot de Medellín.
El estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, es el escenario para hoy del partido de ida de la final del segundo semestre de la Liga Colombiana, donde Deportes Tolima recibe al Atlético Nacional, en un duelo por el título que ya tiene antecedentes: será la tercera definición liguera entre 'Pijaos' y 'Verdolagas', con una ganada para cada uno. Además, este enfrentamiento ya es especial por lo repetitivo en los últimos años, siempre en instancias cruciales.
Así llegan los dos
Los tolimenses llegan con toda la concentración exclusiva en la final y más días de descanso, mientras los paisas tuvieron desgaste físico al haber afrontado recientemente los dos partidos de la final de Copa Colombia, en los que se coronaron campeones ante América. Por los lados del Tolima, se destaca Yeison Guzmán, autor de ocho goles en la presente campaña y quien espera aplicar la inexorable ley del ex, mientras no cabe duda que Edwin Cardona es uno de los que más resalta en el verde.
Sueñan con repetir la del 2018
Los dirigidos en su momento por Alberto Gamero, fueron campeones en el Atanasio Girardot ante Nacional, remontando la llave que estaba a favor de los antioqueños por la mínima diferencia y obligando a la definición desde los 12 pasos. Es así como los hinchas tolimenses se ilusionan con repetir la historia de ese primer semestre del 2018.
Nacional ganó la del 2022
Por su parte, en la segunda final disputada entre ambos equipos, Nacional sacó revancha y también fue campeón a domicilio, dando la vuelta olímpica en el Manuel Murillo Toro en 2022, de la mano de Hernán Darío Herrera, donde los seguidores verdes recuerdan aquel gol de Jarlan Barrera que bastó para el título. Es así como en este torneo finalización del 2024, será la tercera final de liga entre ambos.
González va por su primera final ganada
Desde que el ex arquero del Independiente Medellín se quitó los guayos y pasó a la línea como director técnico, ya sabe lo que es disputar una final de liga y fue precisamente en la del segundo semestre del 2022, donde los rojos de la montaña fueron subcampeones al caer frente a Deportivo Pereira. Es así como en su segunda final como técnico, buscará su primer título.
El D.T debutante y ya finalista
Por su parte, el estratega mexicano Efraín Juárez, debutante en el balompié nacional, consiguió en poco tiempo el título de Copa Colombia y ahora va por el doblete de la temporada con el de la liga. A sus 36 años y bastante criticado y resistido desde el momento en que llegó a uno de los equipos más grandes del país, ha demostrado con trabajo que no siempre se requieren de largos procesos para ser finalistas.
Posibles nóminas
Tolima: William Cuesta; Yhormar Hurtado, Marlon Torres, Anderson Angulo, Junior Hernández; Juan Pablo Nieto, Brayan Rovira; Jeison Lucumí, Yeison Guzmán, Álex Castro; Brayan Gil.
Nacional: David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Álvaro Angulo; Jorman Campuzano, Sebastián Guzmán; Dairon Asprilla, Edwin Cardona, Andrés Sarmiento; Alfredo Morelos.
Dato:
El partido de vuelta de la final será este domingo 22 de diciembre a las 6 de la tarde en el Atanasio Girardot de Medellín.
COMENTARIOS