El área metropolitana de Pereira, que incluye también a Dosquebradas y La Virginia es reconocida por las autoridades como una de las zonas d...
El área metropolitana de Pereira, que incluye también a Dosquebradas y La Virginia es reconocida por las autoridades como una de las zonas de país en las que mejor se trabaja en materia de seguridad, ya que si bien tiene una organización como Cordillera año con año las variaciones en los delitos no son altas y han tendido a la baja, cosa que se espera siga así tras la ola de homicidios que ha ocurrido en tan solo 15 días de octubre y que tiene a los investigadores trabajando horas extra.

Se calentó la ‘vuelta’
La noticia con la que inició el més del ‘dulce o truco’ en el que salen todo tipo de espantos a las calles, fue la balacera y triple homicidio ocurrida el 1 de octubre en Santa Rosa de Cabal, alias Chemo, junto a varios de sus lugartenientes fueron acribillados por un grupo con el que estaban tratando de hacer negocios dentro de un parqueadero a la entrada del municipio y él junto a alias Duende y alias Mocho fueron las víctimas mortales.
Recordemos que alias Chemo era el líder de la banda que en ese momento estaba dominando no solo Pueblo Sol, también Camilo Torres, organización que era independiente, no respondía a Cordillera. Pese a los operativos, las autoridades ni otros grupos lograron meterse en este territorio para controlarlo; no fue posible debido a la composición de la banda, además de la geografía que los favorece al ser casi que una isla urbana que está rodeada de quebradas y zonas verdes inaccesibles; quienes conocen saben lo difícil que es ingresar a Camilo Torres por el puente sin que un ‘campanero’ no lo vea.
Se extendió
El crimen de Chemo fue el inicio de una serie de hechos violentos; las autoridades lo sospecharon y en efecto, en primera instancia tuvieron que asumir las investigaciones por 4 homicidios con un herido, además de dos homicidios durante el primer fin de semana, uno en el barrio La Independencia de Cuba y otro más que parece no tener nada que ver en el centro de la ciudad.
En los siguientes días fueron otras zonas las que empezaron a tener hechos de sangre, El Balso en Dosquebradas, luego en Pereira el 20 de Julio, Las Palmas, La Dulcera, Cerritos, Guayabal, Intermedio y finalmente Las Mercedes. Algo que parece caracterizar a esta oleada de violencia es que 4 casos fueron múltiples, aumentando así las estadísticas de manera negativa.
Hipótesis
Se conoce por los reportes de las autoridades y el mismo coronel Yeison Ramos, comandante (e) de la Policía Metropolitana que los primeros casos están relacionados directamente con la muerte de alias Chemo, y mientras que hay algunas excepciones como hurto y problemas pasionales, todavía quedan varios más que siguen teniendo que ver con la pelea por zonas de expendio de estupefacientes y que aún no se ha confirmado si es por la misma incursión que trató de hacer aquel líder criminal asesinado en La Churria o su falta en el rompecabezas.
Cada caso
Brayan Stiven Montoya, alias Chemo - Santa Rosa
Guillermo Castaño Alvarez, alias Mocho - Santa Rosa
Elkin Parra Guzmán, alias Duende - Santa Rosa
Andrés Mauricio Marín Aguirre - Camilo Torres
Daniel Grajales Duque - Camilo Torres
Daniel Alejandro Muñoz Blandón - La Independencia
Alcides Marín Bustamante - Centro
José Mendoza Cuevas -Camilo Torres
Harold Stiven Rincón Restrepo - Camilo Torres
Duverney Cano - Cerritos
Juan José Londoño Gallego - 20 de Julio
Henry Alexander Correa Duque - El Balso
Jeffrey Sepulveda Restrepo - Guayabal
Carlos Andrés Gómez Arias - Guayabal
César Augusto Castro Santos - Intermedio
Daniel Stiven Jaramillo Galeano - Las Mercedes
La cifra
16 son los homicidios que han ocurrido entre Pereira y Dosquebradas, sumando los tres de la balacera de Santa Rosa.
Dato
Existen en el departamento otros tres casos de homicidio durante estos 15 días que no se contaron en esta lista, por ocurrir en municipios en hechos aislados.

Se calentó la ‘vuelta’
La noticia con la que inició el més del ‘dulce o truco’ en el que salen todo tipo de espantos a las calles, fue la balacera y triple homicidio ocurrida el 1 de octubre en Santa Rosa de Cabal, alias Chemo, junto a varios de sus lugartenientes fueron acribillados por un grupo con el que estaban tratando de hacer negocios dentro de un parqueadero a la entrada del municipio y él junto a alias Duende y alias Mocho fueron las víctimas mortales.
Recordemos que alias Chemo era el líder de la banda que en ese momento estaba dominando no solo Pueblo Sol, también Camilo Torres, organización que era independiente, no respondía a Cordillera. Pese a los operativos, las autoridades ni otros grupos lograron meterse en este territorio para controlarlo; no fue posible debido a la composición de la banda, además de la geografía que los favorece al ser casi que una isla urbana que está rodeada de quebradas y zonas verdes inaccesibles; quienes conocen saben lo difícil que es ingresar a Camilo Torres por el puente sin que un ‘campanero’ no lo vea.
Se extendió
El crimen de Chemo fue el inicio de una serie de hechos violentos; las autoridades lo sospecharon y en efecto, en primera instancia tuvieron que asumir las investigaciones por 4 homicidios con un herido, además de dos homicidios durante el primer fin de semana, uno en el barrio La Independencia de Cuba y otro más que parece no tener nada que ver en el centro de la ciudad.
En los siguientes días fueron otras zonas las que empezaron a tener hechos de sangre, El Balso en Dosquebradas, luego en Pereira el 20 de Julio, Las Palmas, La Dulcera, Cerritos, Guayabal, Intermedio y finalmente Las Mercedes. Algo que parece caracterizar a esta oleada de violencia es que 4 casos fueron múltiples, aumentando así las estadísticas de manera negativa.
Hipótesis
Se conoce por los reportes de las autoridades y el mismo coronel Yeison Ramos, comandante (e) de la Policía Metropolitana que los primeros casos están relacionados directamente con la muerte de alias Chemo, y mientras que hay algunas excepciones como hurto y problemas pasionales, todavía quedan varios más que siguen teniendo que ver con la pelea por zonas de expendio de estupefacientes y que aún no se ha confirmado si es por la misma incursión que trató de hacer aquel líder criminal asesinado en La Churria o su falta en el rompecabezas.
Cada caso
Brayan Stiven Montoya, alias Chemo - Santa Rosa
Guillermo Castaño Alvarez, alias Mocho - Santa Rosa
Elkin Parra Guzmán, alias Duende - Santa Rosa
Andrés Mauricio Marín Aguirre - Camilo Torres
Daniel Grajales Duque - Camilo Torres
Daniel Alejandro Muñoz Blandón - La Independencia
Alcides Marín Bustamante - Centro
José Mendoza Cuevas -Camilo Torres
Harold Stiven Rincón Restrepo - Camilo Torres
Duverney Cano - Cerritos
Juan José Londoño Gallego - 20 de Julio
Henry Alexander Correa Duque - El Balso
Jeffrey Sepulveda Restrepo - Guayabal
Carlos Andrés Gómez Arias - Guayabal
César Augusto Castro Santos - Intermedio
Daniel Stiven Jaramillo Galeano - Las Mercedes
La cifra
16 son los homicidios que han ocurrido entre Pereira y Dosquebradas, sumando los tres de la balacera de Santa Rosa.
Dato
Existen en el departamento otros tres casos de homicidio durante estos 15 días que no se contaron en esta lista, por ocurrir en municipios en hechos aislados.
COMENTARIOS