Julián Andrés Santa Durante este fin de semana se disputa en la ciudad de Armenia el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías U14...

Julián Andrés Santa
Durante este fin de semana se disputa en la ciudad de Armenia el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías U14 y U16, certamen de gran importancia para la iniciación de los nuevos talentos, como lo explica el presidente de la liga risaraldense, José Zapata, quien además agrega que allí fue donde se dieron a conocer las hermanas 'Yeye', Yessica y Yesenia Sánchez.
Vivan nuevas experiencias
“Este es el torneo nacional federado con los atletas más jóvenes. Lo que se busca en esta clase de eventos es que los nuevos prospectos del atletismo tengan la oportunidad de vivir lo que es un campeonato nacional; que se den cuenta que pueden ser campeones municipales o departamentales pero que cuando se llega a una competencia nacional, es un nivel totalmente diferente, más elevado y con más exigencia”, expresa el presidente de la liga y mejor dirigente deportivo en Risaralda en 2023.
La delegación más numerosa
Sobre el haber viajado con una delegación de 34 deportistas, explica el profesor: “Este año nos comprometimos con los monitores de los Polos de Desarrollo, los entrenadores del departamento y algunos monitores de alcaldías que incluso sin tener contrato, tienen su 'grupito' de atletas con los cuales trabajan para mostrar el talento de ellos, por eso el objetivo era sacar la delegación más numerosa posible dentro de nuestro recursos que son limitados, pero con niños que mostraran un rendimiento adecuado para estar en un certamen nacional”.
Premio a estos jóvenes
“El objetivo de esta categoría es masificar el atletismo en estas edades y enamorar a estos niños de 12 a 15 años para la práctica del atletismo y ya esto creo que lo hemos logrado, entonces es mantenerlos ahí, darles un premio por haberse acercado a deporte y por su dedicación, porque ellos todos los días van a buscar mejorar y qué mejor premio que traerlos a un torneo nacional, aprovechando además la cercanía de Armenia a nuestra capital”.
Gran crecimiento del atletismo
“Ha sido un trabajo en equipo, un trabajo de muchos actores del deporte en el departamento, especialmente los monitores a los cuales quiero felicitar e invitarlos a continuar haciendo un trabajo tan espectacular como el que están haciendo. Recuerdo que en 2016 los torneos departamentales eran con 17 o 20 niños y la mayoría en esa época eran de Santa Rosa de Cabal. Ya ahora citamos a un campeonato departamental y llegan más de 150 niños, incluso hemos tenido eventos donde han estado presentes casi 300 niños”.
Aún hay más por hacer
“Hace falta mucho compromiso de parte de algunas administraciones municipales, que a pesar de que un entrenador está haciendo el trabajo allá gratuito que no debería ser así, a veces no nos acompañan, no los apoyan ni siquiera con el transporte, entonces eso complica un poco el trabajo. Afortunadamente hemos logrado que el atletismo en el departamento crezca y desde la liga estamos acompañando con nuestros recursos limitados a esas personas que están haciendo el trabajo en cada uno de los municipios”, culmina el presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata.
Dato:
En este certamen nacional compiten 34 deportistas de Risaralda, presentes de Pereira, Santa Rosa, Dosquebradas, La Virginia, Belén de Umbría, Santuario, Mistrató y Pueblo Rico.
Durante este fin de semana se disputa en la ciudad de Armenia el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías U14 y U16, certamen de gran importancia para la iniciación de los nuevos talentos, como lo explica el presidente de la liga risaraldense, José Zapata, quien además agrega que allí fue donde se dieron a conocer las hermanas 'Yeye', Yessica y Yesenia Sánchez.
Vivan nuevas experiencias
“Este es el torneo nacional federado con los atletas más jóvenes. Lo que se busca en esta clase de eventos es que los nuevos prospectos del atletismo tengan la oportunidad de vivir lo que es un campeonato nacional; que se den cuenta que pueden ser campeones municipales o departamentales pero que cuando se llega a una competencia nacional, es un nivel totalmente diferente, más elevado y con más exigencia”, expresa el presidente de la liga y mejor dirigente deportivo en Risaralda en 2023.
La delegación más numerosa
Sobre el haber viajado con una delegación de 34 deportistas, explica el profesor: “Este año nos comprometimos con los monitores de los Polos de Desarrollo, los entrenadores del departamento y algunos monitores de alcaldías que incluso sin tener contrato, tienen su 'grupito' de atletas con los cuales trabajan para mostrar el talento de ellos, por eso el objetivo era sacar la delegación más numerosa posible dentro de nuestro recursos que son limitados, pero con niños que mostraran un rendimiento adecuado para estar en un certamen nacional”.
Premio a estos jóvenes
“El objetivo de esta categoría es masificar el atletismo en estas edades y enamorar a estos niños de 12 a 15 años para la práctica del atletismo y ya esto creo que lo hemos logrado, entonces es mantenerlos ahí, darles un premio por haberse acercado a deporte y por su dedicación, porque ellos todos los días van a buscar mejorar y qué mejor premio que traerlos a un torneo nacional, aprovechando además la cercanía de Armenia a nuestra capital”.
Gran crecimiento del atletismo
“Ha sido un trabajo en equipo, un trabajo de muchos actores del deporte en el departamento, especialmente los monitores a los cuales quiero felicitar e invitarlos a continuar haciendo un trabajo tan espectacular como el que están haciendo. Recuerdo que en 2016 los torneos departamentales eran con 17 o 20 niños y la mayoría en esa época eran de Santa Rosa de Cabal. Ya ahora citamos a un campeonato departamental y llegan más de 150 niños, incluso hemos tenido eventos donde han estado presentes casi 300 niños”.
Aún hay más por hacer
“Hace falta mucho compromiso de parte de algunas administraciones municipales, que a pesar de que un entrenador está haciendo el trabajo allá gratuito que no debería ser así, a veces no nos acompañan, no los apoyan ni siquiera con el transporte, entonces eso complica un poco el trabajo. Afortunadamente hemos logrado que el atletismo en el departamento crezca y desde la liga estamos acompañando con nuestros recursos limitados a esas personas que están haciendo el trabajo en cada uno de los municipios”, culmina el presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata.
Dato:
En este certamen nacional compiten 34 deportistas de Risaralda, presentes de Pereira, Santa Rosa, Dosquebradas, La Virginia, Belén de Umbría, Santuario, Mistrató y Pueblo Rico.
COMENTARIOS