Julián Andrés Santa El Parque Metropolitano del Café en Pereira, fue el escenario donde se llevó a cabo el último comité organizador de los...

Julián Andrés Santa
El Parque Metropolitano del Café en Pereira, fue el escenario donde se llevó a cabo el último comité organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales donde se terminaron de definir detalles previos al inicio de las justas deportivas más importantes del país. Allí estuvo presente el director de los juegos, Baltasar Medina, mientras que la Ministra Astrid Bibiana Rodríguez presentó su excusa por no haber podido estar. Además también se contó con la asistencia de los distintos secretarios de deporte de las ciudades sedes y subsedes para acoger las competencias que iniciarán a partir del 11 de noviembre.
“Todos los deportes se realizarán”
Precisamente el director de las justas, Baltazar Medina, entregó sus conclusiones: “fue un comité en donde revisamos todo lo que tiene que ver con la parte final en la construcción y adecuación de los escenarios deportivos encontramos que nos da un balance muy positivo porque finalmente todos los deportes se van a poder realizar como estaba previsto en los escenarios contemplados desde un inicio y salvo un cambio que se aprobó ya de última hora para buscar favorecer más al público aficionado vamos a pasar el voleibol del coliseo menor para el Coliseo Mayor y los dos deportes del Coliseo Mayor los vamos a llevar para el Coliseo Menor”.
Sobre los escenarios
Ante la duda constante del estado de los escenarios, manifiesta Medina: “van a estar terminados, algunos con algunas cosas de lo que es el urbanismo y el paisajismo pendiente pero en cuanto a la parte técnica que es lo más importante y a la seguridad del público, estamos al día en todos los requerimientos”.
Entrega de boletería
Todas las competencias serán gratuitas para el público y con entrega de boletería por parte del gobierno. “La alcaldía va a dar a conocer cuál es el mecanismo para adquirir la entrada, entiendo que se va a abrir una plataforma en la cual las personas interesadas en ir a un evento cualquiera se registran y a través de un código QR hacen su ingreso al escenario deportivo”.
La invitación a asistir a los juegos
“Lo he dicho con mucha insistencia cuando los alcaldes y los gobernadores se comprometen en apoyar este tipo de eventos no lo hacen pensando en ellos, sino pensando en su público en su pueblo, por eso yo invito al público de Risaralda a que entienda que esto ha sido pensado y organizado para ellos y que la mejor manera de retribuir esa confianza en su público de los alcaldes y los gobernadores desde luego es asistiendo a los escenarios”, puntualiza Baltasar Medina.
Escenarios de talla internacional
Así lo explica Gustavo Rivera, Secretario de Deportes de Pereira. “Vamos a entregar escenarios de talla internacional que cumplen con todos los estándares de calidad y que nos va a permitir traer ese tipo de certámenes, por eso no quisimos cumplir solo con lo que decía el manual de infraestructura deportiva para Juegos Nacionales que es menos exigente que las medidas internacionales y logramos hacer los ajustes y eso nos va a permitir traer eventos de talla internacional”.
Solucionadas las inquietudes
Por su parte, añade Luis Eduardo Duque, Secretario de Deportes del departamento. “Le cumplimos a Risaralda y a Pereira porque en cuestión de escenarios todos los que estaban planeados se van a cumplir, esa parte técnica la vamos a tener. El que estaba más en duda era el de tenis de campo donde se deja la estructura y ya lo que es el edificio será para el próximo año. Por su parte el Coliseo Menor, Gustavo (Rivera) lo manifestó que vamos a alcanzar a tenerlo pero también se garantiza que todo lo que es la parte de la zona técnica va a estar para estos Juegos Nacionales”.
Dato:
El fuego deportivo llegará a Pereira el 8 de noviembre a partir de las 5 de la tarde en el Obelisco de la Villa Olímpica donde se hará un evento central.
Opine Baltasar Medina. Director de los Juegos Nacionales
“Estoy tranquilo, desde luego con la ansiedad de que pudo haber sido mejor siempre quedan pendientes cosas por hacer, pero yo creo que vamos a hacer unos excelentes juegos”.
Opine Gustavo Rivera. Secretario de Deportes de Pereira
“Nos da mucha alegría que tanto como en Quindío y Caldas estén cumpliendo porque nosotros sabíamos que Risaralda y Pereira le iba a cumplir porque a Pereira nada le queda grande, nunca fallamos y sabíamos que íbamos a entregar los escenarios, quizás no con el tiempo que queríamos”.
Opine Luis Eduardo Duque. Secretario de Deportes de Risaralda
“Es un reto muy grande no solamente en los Juegos Nacionales y Paranacionales, es saber que hay un doliente del deporte ahí al frente de una secretaría que había que pensar en los altos logros, en la parte formativa y en los municipios que era un trabajo fuerte”.
El Parque Metropolitano del Café en Pereira, fue el escenario donde se llevó a cabo el último comité organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales donde se terminaron de definir detalles previos al inicio de las justas deportivas más importantes del país. Allí estuvo presente el director de los juegos, Baltasar Medina, mientras que la Ministra Astrid Bibiana Rodríguez presentó su excusa por no haber podido estar. Además también se contó con la asistencia de los distintos secretarios de deporte de las ciudades sedes y subsedes para acoger las competencias que iniciarán a partir del 11 de noviembre.
“Todos los deportes se realizarán”
Precisamente el director de las justas, Baltazar Medina, entregó sus conclusiones: “fue un comité en donde revisamos todo lo que tiene que ver con la parte final en la construcción y adecuación de los escenarios deportivos encontramos que nos da un balance muy positivo porque finalmente todos los deportes se van a poder realizar como estaba previsto en los escenarios contemplados desde un inicio y salvo un cambio que se aprobó ya de última hora para buscar favorecer más al público aficionado vamos a pasar el voleibol del coliseo menor para el Coliseo Mayor y los dos deportes del Coliseo Mayor los vamos a llevar para el Coliseo Menor”.
Sobre los escenarios
Ante la duda constante del estado de los escenarios, manifiesta Medina: “van a estar terminados, algunos con algunas cosas de lo que es el urbanismo y el paisajismo pendiente pero en cuanto a la parte técnica que es lo más importante y a la seguridad del público, estamos al día en todos los requerimientos”.
Entrega de boletería
Todas las competencias serán gratuitas para el público y con entrega de boletería por parte del gobierno. “La alcaldía va a dar a conocer cuál es el mecanismo para adquirir la entrada, entiendo que se va a abrir una plataforma en la cual las personas interesadas en ir a un evento cualquiera se registran y a través de un código QR hacen su ingreso al escenario deportivo”.
La invitación a asistir a los juegos
“Lo he dicho con mucha insistencia cuando los alcaldes y los gobernadores se comprometen en apoyar este tipo de eventos no lo hacen pensando en ellos, sino pensando en su público en su pueblo, por eso yo invito al público de Risaralda a que entienda que esto ha sido pensado y organizado para ellos y que la mejor manera de retribuir esa confianza en su público de los alcaldes y los gobernadores desde luego es asistiendo a los escenarios”, puntualiza Baltasar Medina.
Escenarios de talla internacional
Así lo explica Gustavo Rivera, Secretario de Deportes de Pereira. “Vamos a entregar escenarios de talla internacional que cumplen con todos los estándares de calidad y que nos va a permitir traer ese tipo de certámenes, por eso no quisimos cumplir solo con lo que decía el manual de infraestructura deportiva para Juegos Nacionales que es menos exigente que las medidas internacionales y logramos hacer los ajustes y eso nos va a permitir traer eventos de talla internacional”.
Solucionadas las inquietudes
Por su parte, añade Luis Eduardo Duque, Secretario de Deportes del departamento. “Le cumplimos a Risaralda y a Pereira porque en cuestión de escenarios todos los que estaban planeados se van a cumplir, esa parte técnica la vamos a tener. El que estaba más en duda era el de tenis de campo donde se deja la estructura y ya lo que es el edificio será para el próximo año. Por su parte el Coliseo Menor, Gustavo (Rivera) lo manifestó que vamos a alcanzar a tenerlo pero también se garantiza que todo lo que es la parte de la zona técnica va a estar para estos Juegos Nacionales”.
Dato:
El fuego deportivo llegará a Pereira el 8 de noviembre a partir de las 5 de la tarde en el Obelisco de la Villa Olímpica donde se hará un evento central.
Opine Baltasar Medina. Director de los Juegos Nacionales
“Estoy tranquilo, desde luego con la ansiedad de que pudo haber sido mejor siempre quedan pendientes cosas por hacer, pero yo creo que vamos a hacer unos excelentes juegos”.
Opine Gustavo Rivera. Secretario de Deportes de Pereira
“Nos da mucha alegría que tanto como en Quindío y Caldas estén cumpliendo porque nosotros sabíamos que Risaralda y Pereira le iba a cumplir porque a Pereira nada le queda grande, nunca fallamos y sabíamos que íbamos a entregar los escenarios, quizás no con el tiempo que queríamos”.
Opine Luis Eduardo Duque. Secretario de Deportes de Risaralda
“Es un reto muy grande no solamente en los Juegos Nacionales y Paranacionales, es saber que hay un doliente del deporte ahí al frente de una secretaría que había que pensar en los altos logros, en la parte formativa y en los municipios que era un trabajo fuerte”.
COMENTARIOS