Última hora

Las novedades del plan de vacunación

M ientras sigue avanzando la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno comunicó en las últimas horas nuevas noticias sobre la llegada de vacunas a Colombia durante el mes de abril, más un plan de contingencia que se elaboró para afrontar un posible incumplimiento en la entrega de vacunas por parte de la farmacéutica china Sinovac, en consecuencia a la elevada demanda mundial para la consecución de los biológicos. Lo invitamos a que se ponga al día con la actualidad sobre la vacunación en Colombia.


LAS VACUNAS QUE LLEGAN EN ABRIL

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, presentó el cronograma de la llegada de vacunas para el mes de abril, en el que se espera recibir cerca de 8 millones de dosis para avanzar en el proceso de inmunización contra la enfermedad. Según Muñoz, este mes se esperan 2.200.000 dosis de vacunas de Pfizer en cinco envíos. 

En cuanto a las dosis de Sinovac, el funcionario afirmó que se espera la llegada de cinco millones de dosis. Finalmente, para completar las dosis restantes de abril, también se espera la llegada de 434.400 dosis de vacunas que entregará el mecanismo COVAX al país en la última semana del mes de abril. 

Posiblemente, las vacunas que llegarán a través de COVAX sean biológicos de AztraZeneca, cuyo intervalo de aplicación entre las dos dosis necesarias para generar la inmunidad será de tres meses, según lo afirmó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

VACUNAS EN COLOMBIA SIN DEMORA

Pese a que en las últimas horas se habló sobre un posible retraso en las vacunas de la farmacéutica china Sinovac,cuyo arribo estaba previsto para la primera semana de abril, el presidente Iván Duque aclaró ayer que gracias a la priorización que tiene el país frente al Gobierno Chino en la distribución de los biológicos, un nuevo cargamento de este antídoto con 500.000 dosis, más 250.000 viales de Pfizer, llegará el domingo. 

No obstante, el mandatario aseguró que debido a la alta demanda mundial para la adquisición de las vacunas, el Ministerio de Salud preparó un plan de contingencia, el cual consiste en reasignarlas 244.800 dosis en inventario de la ampolleta de AztraZeneca (contempladas en un principio para el personal de la salud) a la población civil mayor de 70 años en caso de haya una eventualidad de último momento con las vacunas chinas de Sinovac.


No hay comentarios