Durante las semanas de aislamiento obligatorio, tanto a nivel local como nacional, es común escuchar a grandes, medianos y pequeños empresa...
Durante las semanas de aislamiento obligatorio, tanto a nivel local como nacional, es común escuchar a grandes, medianos y pequeños empresarios comentar sobre las pérdidas económicas que han sufrido por el cierre de establecimientos públicos; y aunque esta realidad afecta a gran parte del gremio del comercio, quienes para entonces contaban con canales de venta digital establecidos, tienen la otra cara de la moneda.
Un paso adelante
Aunque la recesión económica ha tocado a muchos comerciantes, las empresas que ya contaban con páginas web, convenios de mensajería y envíos, y con métodos de pago digital, están aumentando sus ventas.
“Las pequeñas y medianas empresas estamos creciendo ya que ofrecemos a nuestros clientes una venta fácil; como el comercio físico está cerrado, la gente se está atreviendo a comprar en línea… Cuando inició la cuarentena llegué a pensar que las ventas iban a disminuir mucho, pero no fue así, fue todo lo contrario, las ventas se dispararon”, aseguró Páez.
Más venta digital
Por su parte, Daiana Chávez, quien cuenta con puntos de venta físicos de maquillaje y accesorios, comentó que aunque las ventas en su local eran mayores que las de internet, desde que inició la cuarentena la demanda de productos por redes sociales ha aumentado y que los implementos deportivos como bandas, elásticos y mancuernas se agotaron en los primeros días, tanto en su tienda, como a sus proveedores.
Empresas de envíos
Según lo comentado por empleados de transportadoras, aquellos empresarios que desde hace algún tiempo realizaban ventas por internet, continúan realizando despachos, incluso algunos muchos más que antes.
COMENTARIOS