Julián Andrés Santa Llegar a la vereda La Renta de Combia Baja y encontrar la cancha de fútbol y microfútbol completamente llenas, con rost...
Julián Andrés Santa
Llegar a la vereda La Renta de Combia Baja y encontrar la cancha de fútbol y microfútbol completamente llenas, con rostros de alegría y acompañados de la familia y amigos, además de las ventas de alimentos e hidratación, son el fiel reflejo del disfrute de los participantes en el inicio de la segunda edición de los Juegos Campesinos, los cuales son organizados por la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Deportes. Estas justas deportivas reúnen a más de 5.500 personas, provenientes de los 12 corregimientos de la Perla del Otún, por lo que su organización es un total éxito.
“Son muy bacanos”
Artemo Giraldo, espectador y presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Honda, agradece el poder contar con esta actividad, resaltando que estuvieron sin hacerse por más de dos décadas. “Los Juegos Campesinos son muy bacanos, hace 21 años que no se hacían y el año pasado se inauguraron y es muy bueno primero porque es necesario que la gente salga a divertirse”.
“Los saca de las cantinas”
“En el campo casi no hay más diversión que meterse en la cantina a tomar trago, entonces esto saca a la gente de las cantinas y reúne más a las familias. Aquí usted puede ver a familias completas, no solo los jugadores sino el papá, la mamá y los que vienen a ver. Es un espectáculo impresionante”, agrega.
Las disciplinas
Los participantes disfrutan de un total de 14 disciplinas deportivas, entre ellas ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, ciclismo, dominó, fútbol, microfútbol femenino y masculino, minitejo, parqués, tejo, tiro al sapo y voleibol. Walber Montoya, jugador del Placer Combia Baja, resalta: “Darle las gracias primero que todo al alcalde Mauricio Salazar. Son unos juegos muy buenos y esta es la segunda edición consecutiva, estuvimos también el año pasado, felicitaciones y buena participación de todos”.
Integración
Uno de los principales objetivos es que la comunidad campesina se sienta incluida y disfrute al máximo de su deporte favorito, jugando allí en las canchas de sus sectores. Al respecto, esto dice Juliana Valencia, coordinadora de la zona Combia Baja: “Invitarlos a todos para que participen y nos acompañen en los eventos que estamos realizando. Tuvimos acá en el corregimiento de Combia Baja, en la vereda La Renta, la participación de fútbol y microfútbol”.
Dato:
En la jornada de ayer en Combia Baja, se realizaron cuatro partidos de fútbol y cuatro de microfútbol.
Opine Dayana Morales. Jugadora
“Es la primera vez que participo en los juegos y todos somos muy unidos, me parece bien porque se une la gente y es muy chévere”.
Opine Artemo Giraldo. Vereda la Honda
“Se han ido mejorando escenarios deportivos. Yo como presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Honda, nos organizaron la cancha múltiple, nos echaron una capa de asfalto y le colocaron luminarias, entonces es un proceso muy importante para la comunidad del campo”.
Opine Walber Montoya. Jugador
“gracias a Dios participé también el año pasado pero en otra modalidad. Nuestro equipo del Placer Combia Baja es de amigos de toda la infancia”.
Opine Juliana Valencia. Coordinadora Combia Baja
“Tenemos ocho veredas participando en fútbol y tenemos cinco compitiendo en microfútbol masculino y cinco en fútbol femenino”.
Llegar a la vereda La Renta de Combia Baja y encontrar la cancha de fútbol y microfútbol completamente llenas, con rostros de alegría y acompañados de la familia y amigos, además de las ventas de alimentos e hidratación, son el fiel reflejo del disfrute de los participantes en el inicio de la segunda edición de los Juegos Campesinos, los cuales son organizados por la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Deportes. Estas justas deportivas reúnen a más de 5.500 personas, provenientes de los 12 corregimientos de la Perla del Otún, por lo que su organización es un total éxito.
“Son muy bacanos”
Artemo Giraldo, espectador y presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Honda, agradece el poder contar con esta actividad, resaltando que estuvieron sin hacerse por más de dos décadas. “Los Juegos Campesinos son muy bacanos, hace 21 años que no se hacían y el año pasado se inauguraron y es muy bueno primero porque es necesario que la gente salga a divertirse”.
“Los saca de las cantinas”
“En el campo casi no hay más diversión que meterse en la cantina a tomar trago, entonces esto saca a la gente de las cantinas y reúne más a las familias. Aquí usted puede ver a familias completas, no solo los jugadores sino el papá, la mamá y los que vienen a ver. Es un espectáculo impresionante”, agrega.
Las disciplinas
Los participantes disfrutan de un total de 14 disciplinas deportivas, entre ellas ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, ciclismo, dominó, fútbol, microfútbol femenino y masculino, minitejo, parqués, tejo, tiro al sapo y voleibol. Walber Montoya, jugador del Placer Combia Baja, resalta: “Darle las gracias primero que todo al alcalde Mauricio Salazar. Son unos juegos muy buenos y esta es la segunda edición consecutiva, estuvimos también el año pasado, felicitaciones y buena participación de todos”.
Integración
Uno de los principales objetivos es que la comunidad campesina se sienta incluida y disfrute al máximo de su deporte favorito, jugando allí en las canchas de sus sectores. Al respecto, esto dice Juliana Valencia, coordinadora de la zona Combia Baja: “Invitarlos a todos para que participen y nos acompañen en los eventos que estamos realizando. Tuvimos acá en el corregimiento de Combia Baja, en la vereda La Renta, la participación de fútbol y microfútbol”.
Dato:
En la jornada de ayer en Combia Baja, se realizaron cuatro partidos de fútbol y cuatro de microfútbol.
Opine Dayana Morales. Jugadora
“Es la primera vez que participo en los juegos y todos somos muy unidos, me parece bien porque se une la gente y es muy chévere”.
Opine Artemo Giraldo. Vereda la Honda
“Se han ido mejorando escenarios deportivos. Yo como presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Honda, nos organizaron la cancha múltiple, nos echaron una capa de asfalto y le colocaron luminarias, entonces es un proceso muy importante para la comunidad del campo”.
Opine Walber Montoya. Jugador
“gracias a Dios participé también el año pasado pero en otra modalidad. Nuestro equipo del Placer Combia Baja es de amigos de toda la infancia”.
Opine Juliana Valencia. Coordinadora Combia Baja
“Tenemos ocho veredas participando en fútbol y tenemos cinco compitiendo en microfútbol masculino y cinco en fútbol femenino”.
COMENTARIOS