Julián Andrés Santa Uno de los temas principales en el deporte de Colombia en este inicio del 2025, sigue siendo el polémico recorte que se...
Julián Andrés Santa
Uno de los temas principales en el deporte de Colombia en este inicio del 2025, sigue siendo el polémico recorte que se le hará al presupuesto deportivo, por lo que el Ministerio del Deporte contará con menos recursos para este nuevo año, lo que limitará en la inversión y preparación, afectando principalmente a los deportistas que tienen procesos y competencias internacionales.
“Se ven afectadas las federaciones”
Jaime Eduardo González, bolichero de Risaralda, expresa: “Realmente muy triste porque el deporte creo que ha respondido con resultados, dejando el nombre de Colombia en alto; los deportistas se vienen preparando y haciendo inversión para el proceso y al tener esa reducción del Ministerio del Deporte, obviamente se ven afectadas las federaciones y nosotros como deportistas para nuestra preparación y asistencia a nuestras competencias”.
No pudo viajar a un Mundial
“En este momento nosotros deberíamos estar viajando a un Mundial en Hong Kong, en donde el Ministerio no desembolsó los recursos a la federación para poder asistir y por esa razón no podemos ir, entonces muy triste porque se siente como un espaldarazo e incoherente porque los resultados cada vez van mejorando, el país se va ubicando en mejores posiciones pero entonces con menos presupuesto para la preparación y participación a los diferentes eventos, realmente sí desmotiva mucho”.
Afectados en salidas internacionales
Otra de las deportistas del departamento que constantemente tiene competencias internacionales es Juliana Giraldo de bádminton. “Es bastante triste porque afecta el desarrollo deportivo en Colombia, el cual se ha visto en un alto crecimiento y con esta noticia, a muchos atletas de alto rendimiento y entrenadores se le va a ver afectado en salidas internacionales y materiales deportivos”.
Incertidumbre en los deportistas
Sin duda que esto ya ha generado gran incertidumbre y preocupación en los deportistas, quienes ahora no solo se deben preocupar por prepararse de la mejor manera para vencer a sus rivales, sino adicionalmente por esta problemática en la reducción. “También esto afecta a la infraestructura deportiva por que en muchos lugares faltan escenarios y con este recorte va ser muy difícil tenerlos. Espero que se pueda encontrar otra solución para mitigar un poco la falta de presupuesto”, agrega Juliana Giraldo.
Se espera no afecte a nivel departamental
Por su parte, esto opina el presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata. “Es muy importante que sea contrarrestado esto con la inversión de los gobiernos locales y departamentales para seguir con los procesos que vienen creciendo y que han dado tan buenos frutos a los entes territoriales y y en general a las representaciones nacionales”.
“Una decisión muy mala”
“Lo que sí considero es que sería un golpe muy duro a la inversión social en uno de los renglones más importantes para la construcción de tejido social y la formación de jóvenes para tener una mejor conformación de ciudadanos en el país. Considero que sería una decisión muy mala si el Gobierno Nacional concreta esa reducción de inversión en lo que corresponde al deporte en el país”, culmina el presidente y formador de talentos de atletismo en el departamento.
Uno de los temas principales en el deporte de Colombia en este inicio del 2025, sigue siendo el polémico recorte que se le hará al presupuesto deportivo, por lo que el Ministerio del Deporte contará con menos recursos para este nuevo año, lo que limitará en la inversión y preparación, afectando principalmente a los deportistas que tienen procesos y competencias internacionales.
“Se ven afectadas las federaciones”
Jaime Eduardo González, bolichero de Risaralda, expresa: “Realmente muy triste porque el deporte creo que ha respondido con resultados, dejando el nombre de Colombia en alto; los deportistas se vienen preparando y haciendo inversión para el proceso y al tener esa reducción del Ministerio del Deporte, obviamente se ven afectadas las federaciones y nosotros como deportistas para nuestra preparación y asistencia a nuestras competencias”.
No pudo viajar a un Mundial
“En este momento nosotros deberíamos estar viajando a un Mundial en Hong Kong, en donde el Ministerio no desembolsó los recursos a la federación para poder asistir y por esa razón no podemos ir, entonces muy triste porque se siente como un espaldarazo e incoherente porque los resultados cada vez van mejorando, el país se va ubicando en mejores posiciones pero entonces con menos presupuesto para la preparación y participación a los diferentes eventos, realmente sí desmotiva mucho”.
Afectados en salidas internacionales
Otra de las deportistas del departamento que constantemente tiene competencias internacionales es Juliana Giraldo de bádminton. “Es bastante triste porque afecta el desarrollo deportivo en Colombia, el cual se ha visto en un alto crecimiento y con esta noticia, a muchos atletas de alto rendimiento y entrenadores se le va a ver afectado en salidas internacionales y materiales deportivos”.
Incertidumbre en los deportistas
Sin duda que esto ya ha generado gran incertidumbre y preocupación en los deportistas, quienes ahora no solo se deben preocupar por prepararse de la mejor manera para vencer a sus rivales, sino adicionalmente por esta problemática en la reducción. “También esto afecta a la infraestructura deportiva por que en muchos lugares faltan escenarios y con este recorte va ser muy difícil tenerlos. Espero que se pueda encontrar otra solución para mitigar un poco la falta de presupuesto”, agrega Juliana Giraldo.
Se espera no afecte a nivel departamental
Por su parte, esto opina el presidente de la Liga Risaraldense de Atletismo, José Zapata. “Es muy importante que sea contrarrestado esto con la inversión de los gobiernos locales y departamentales para seguir con los procesos que vienen creciendo y que han dado tan buenos frutos a los entes territoriales y y en general a las representaciones nacionales”.
“Una decisión muy mala”
“Lo que sí considero es que sería un golpe muy duro a la inversión social en uno de los renglones más importantes para la construcción de tejido social y la formación de jóvenes para tener una mejor conformación de ciudadanos en el país. Considero que sería una decisión muy mala si el Gobierno Nacional concreta esa reducción de inversión en lo que corresponde al deporte en el país”, culmina el presidente y formador de talentos de atletismo en el departamento.
COMENTARIOS